¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?
Cada vez son más los especialistas que señalan la importancia de educar en emociones y es que el bienestar presente y futuro de nuestros niños pasa por tener un adecuado manejo de sus sentimientos y emociones. Así que será fundamental la implicación de padres y profesores en esta tarea y un primer paso será ayudar al niño a identificarlas en sí mismo y en los demás. Pero, ¿qué son las emociones?
Foto de qué son las emociones de Shutterstock
¿Qué son las emociones?
Es importante que los niños entiendan, a través de explicaciones, cuentos, ejemplos, juegos, etc., algunos conceptos clave sobre lo que son las emociones y así ser capaces de identificarlas y poder conseguir reaccionar ante ellas de forma adecuada.
Transmitir que:
Todas las emociones tienen su función
Es importante que los niños entiendan que todas las emociones tienen su función, incluso aquellas que nos producen sensaciones desagradables. Aunque hay muchísimas emociones aquí veremos algún ejemplo:
Recursos que se pueden utilizar
Para que el niño aprenda a identificar las emociones en sí mismo y en los demás se pueden utilizar multitud de recursos, entre ellos:
Las emociones no siempre aparecen cuando realmente son necesarias
Aunque las emociones son necesarias, el niño tiene que entender que no siempre se producen ante una situación real, ya que puede ser que aparezcan ante algo imaginario o inexistente.
Además, incluso aunque las emociones se produzcan ante hechos reales, puede ser que sean demasiado intensas o desproporcionadas ante lo que ha pasado. Por lo qué es muy interesante aprender también cómo trabajar las emociones con los niños en lo que intentaremos profundizar dentro de unas semanas.
Te puede interesar:
"Las emociones" de la Asociación Española Contra el Cáncer
La entrada ¿Qué son las emociones? aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación