¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Token Mithrandir escriba una noticia?
Veremos en este artículo de opinión escrito por Máximo Rodrigué, Jefe de inversiones de Token Mithrandir, que nos dirá que son las Finanzas Descentralizadas, según su perspectiva. Token Mithrandir hace charlas para sus voluntarios de capacitación financiera
En esta nota, les contaré sobre qué se entiende sobre las Finanzas Descentralizadas (DeFi), dado que desde Token Mithrandir, en nuestras conversaciones siempre nos educamos mutuamente, como a todos los sujetos adultos que la revolución de la web 3.0 nos agarró en edad adulta, nos educamos en nuestras segunda o tercera carrera, de forma autodidacta, pero, además entendemos que mucha gente no tendrá tiempo para educarse, por cuestiones de tiempo de la vida, pero sí de leer una nota. poder aprender algo más sobre en qué ecosistema financiero está invirtiendo su dinero. Por eso les contaré brevemente sobre a que llamamos Finanzas Descentralizadas.
Las finanzas descentralizadas, también conocidas como DeFi, son un conjunto de aplicaciones financieras basadas en blockchain que ofrecen servicios financieros tradicionales de forma descentralizada y sin la necesidad de intermediarios financieros tradicionales, como bancos.
Los servicios financieros descentralizados se ejecutan en una red de nodos en la cadena de bloques, lo que permite que los usuarios tengan acceso a ellos desde cualquier parte del mundo. Además, las transacciones financieras en DeFi son transparentes, seguras y rápidas, lo que elimina los problemas de la intermediación financiera tradicional.
El staking en DeFi también es una forma de ganar ingresos pasivos mediante la posesión y bloqueo de criptomonedas
Entre los servicios financieros descentralizados (DeFi) más populares se incluyen préstamos, intercambio de criptomonedas, staking, entre otros. Los usuarios pueden prestar y pedir prestado criptomonedas utilizando contratos inteligentes, lo que elimina la necesidad de una entidad bancaria para procesar y garantizar los préstamos. Además, el intercambio de criptomonedas en DeFi permite a los usuarios intercambiar monedas digitales directamente entre ellos, sin la necesidad de una bolsa centralizada.
El staking en DeFi también es una forma de ganar ingresos pasivos mediante la posesión y bloqueo de criptomonedas. Los usuarios pueden apostar sus criptomonedas en proyectos DeFi y recibir recompensas por mantener sus fondos en la red.
En general, las finanzas descentralizadas ofrecen una forma más accesible, transparente y segura de acceder a los servicios financieros tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también existen riesgos asociados a DeFi, como la volatilidad del mercado criptográfico y la seguridad de los contratos inteligentes. Por lo tanto, siempre es importante hacer una investigación exhaustiva y tener en cuenta los riesgos antes de tomar cualquier decisión de inversión en DeFi. Espero que estas palabras le sean de utilidad.
Máximo Rodrigué
Jefe de Finanzas de Token Mitrhandir