¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Educacionredactores escriba una noticia?
Los materiales de inteligentes se utilizan por su resistencia estructural inherente o por sus propiedades funcionales
Los materiales de inteligentes se utilizan por su resistencia estructural inherente o por sus propiedades funcionales.
A menudo, se diseña un circuito de control de retroalimentación para que se controle la respuesta mecánica del material y se pueda controlar el entorno que está causando dicha respuesta.
La evolución de un nuevo tipo de material denominado "Inteligente", o "Adaptativo" por varios investigadores como, Rogers (1988) y Ahmad (1988).
Investigadores que fueron testigo de un desarrollo significativo en la ciencia de los Materiales se dieron cuenta de que el material se adapta al entorno en lugar de controlarlo.
En este contexto, el desarrollo en el área de la investigación de materiales tiene como objetivo incorporar la inteligencia en los materiales de ingeniería, lo que les permite detectar los estímulos externos y alterar sus propias propiedades para adaptarse a los cambios en el entorno.
¿Que son los materiales inteligentes?
Esta herramienta que suelen ser denominados tambien como “receptivos”, cuentan en las empresas como piezas diseñadas, conformadas por propiedades que pueden ser modificadas dependiendo del entorno.
A menudo, se diseña un circuito de control de retroalimentación para que se controle la respuesta mecánica del material y se pueda controlar el entorno que está causando dicha respuesta
Son capaces de modificarse por medio de estímulos externos, como estrés, temperatura, humedad, pH, campos eléctricos o magnéticos. luz, o compuestos químicos.
Los Materiales inteligentes son la base de muchas aplicaciones, incluidos los sensores y músculos artificiales, particularmente como polímeros
Tipos de materiales inteligentes
Hay varios tipos de materiales inteligentes, de los cuales ya son comunes algunos de ejemplos siguientes:
Los materiales piezoeléctricos son materiales que producen un voltaje cuando se aplica tensión. Como este efecto también se aplica de forma inversa, un voltaje en la muestra producirá tensión dentro de la misma.
Por lo tanto, se pueden hacer estructuras adecuadamente diseñadas hechas de estos materiales que se doblen, expandan o contraigan cuando se aplica un voltaje.
Las aleaciones con memoria de forma y los polímeros con memoria de forma son materiales en los que se puede inducir y recuperar una gran deformación a través de cambios de temperatura.