¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
Fue anoche con una verdadera fiesta que tuvo como broche de oro un amistoso entre grandes glorias de River Plate y Boca Juniors. Partidos de Copa Argentina y la posible visita de la selección de Sampaoli, serán sus próximo eventos.
Con capacidad para 28.000 personas sentadas quedó formalmente inaugurado el Estadio Único La Pedrera, en el Parque homónimo que se encuentras en el extremo Sur de la ciudad de Villa Mercedes.
#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 25%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
La fiesta inaugural contó con la presencia de las 100 Guitarras Mercedinas que entonaron la clásica "Calle Angosta"; Escalandrum, sexteto de tango que cuenta en sus filas con Daniel Piazzolla, nieto del recordado Astor; Elena Rogers, que entonó las estrofas del Himno Nacional, la compañía Prix D'Ami con acrobacias en cielos mercedinos que después se iluminarían con un imponente show de fuegos de artificio.
El Gobernador de la Provincia, Alberto Rodriguez Saá junto a Fernando Cavenaghi y Martín Palermo, fue el encargado de el puntapié inicial de un partido entre las glorias de River Plate, como Francescoli, Ortega, Díaz, Rivarola, Saccone, Placente, entre otros; y las de Boca Juniors, como Abbondanzieri, Calvo, La Paglia, Guglielminpietro, Donnet, entre otros.
El partido contó con el arbitraje de Pablo Lunati con las asistencias de los jueces mercedinos Rocío Ortiz, Daniel Rickard y Martín Casazza.
El Estadio Único de La Pedrera ya está inaugurado. Si bien es cierto que aún restan detalles para su finalización, se espera que por el pase, en breve, la Copa Argentina y también el seleccionado nacional que conduce Sampaoli.
Televisación y conducción pobre
El detalle más bajo de la inauguración del Estadio Único de La Pedrera fue la televisación de la ceremonia inaugural. Pocas opciones de cámara y un sonido que, por momentos, no llevaba el compas de las imágenes quizás son solo detalles que durante el partido mejoraron notoriamente.
Sin embargo dejó poco que desear la conducción de la misma ya que el relator, quien demostró no ser periodista, en dos ocasiones dijo que las 100 Guitarras eran mendocinas. A eso se debe agregar que un compañero de trabajo manifestó que la Calle Angosta era una obra de Mercedes Sosa, algo completamente equivocado ya que la tradicional cueca fue escrita por José Adimanto Zavala y Alfredo Alfonso, hombres nacidos en Santa Rosa del Conlara y en la propia Villa Mercedes.
Nota: Redacción Foto: Omar Barrientos/DSL ? ANSL