Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

«Queremos que muchas niñas se unan a la academia del Deportivo Pereira»: Juliana Londoño

01/03/2020 00:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foto: Francisco Díaz Torres

La institución matecaña apostará a fortalecer el fútbol base femenino a través de su academia de formación.

Esta semana, las directivas del Deportivo Pereira han determinado poner en marcha el proyecto de fútbol base femenino para las niñas que sueñan con practicar este deporte de manera profesional. La persona elegida para liderar este proyecto es la profesora Juliana Londoño con quien conversamos sobre este tema.

Con una especialización en entrenamiento deportivo del SENA, la entrenadora de 21 años inició su etapa de formación deportiva con el Deportivo Pereira y estuvo cerca de jugar la Liga Femenina con el cuadro matecaña. Ahora desde el otro lado, fuera de las canchas, buscará formar y potenciar a las nuevas promesas del fútbol femenino pereirano.

imageFoto: Francisco Díaz Torres

«Estoy muy contenta de iniciar esta nueva etapa de mi vida, con el objetivo de hacer realidad la academia de fútbol femenino del Deportivo Pereira», fueron sus primeras palabras tras su nombramiento. «La idea es tener un fútbol base para el equipo profesional femenino que hasta la fecha no se contaba con uno».

No obstante, el primer año de la academia femenina será transitorio, ya que Juliana también estará como entrenadora del fútbol base masculino en la categoría Sub-12 y las primeras niñas que se unan al club estarán dentro del grupo de los niños para entrenarse y adaptarse a las exigencias que demanda este deporte.

«El reto es enorme para que las niñas integren nuestra institución, debemos ir por la misma línea como la parte masculina, para que cuando se vean los resultados de su formación, ellas tengan abiertas las puertas para ingresar al equipo profesional», declaró Juliana.

Aunque hay algunas niñas que se entrenan con la categoría de los niños, la idea para Juliana es que para este año se realizarán convocatorias por todo el departamento de Risaralda para encontrar los nuevos talentos del fútbol femenino.

En cuanto al tiempo para establecer la categoría femenina, Juliana ha manifestado que: «conforme se vayan sumando más niñas a la academia, ya trabajaremos con un grupo de solo niñas para que se entrenen todas juntas en el corto plazo, esa es la meta».

«Otra forma de congregar a más niñas es visitando colegios y escuelas de la ciudad con el fin de socializar el proyecto, además de que el club ha implementado un descuento del 40% de la mensualidad dentro de la academia para incentivar a más niñas a pertenecer a la institución», precisó la entrenadora sobre la estrategia para darle visibilidad a esta iniciativa.

imageFoto: Francisco Díaz Torres

Juliana ve con buenos ojos el crecimiento que ha tenido el fútbol femenino dentro de Risaralda y asegura que para este año la representación del Deportivo Pereira será positiva dentro de la Liga Femenina. Con la academia, según ella, se espera que participen en algunos torneos para llevar un proceso enriquecedor con las niñas en los próximos años.

«Queremos que lleguen muchas niñas desde los 6 a los 16 años. Si llegan más, allí tendríamos que clasificarlas por categorías y empezar el proceso con toda la base del equipo femenino», aseguró Juliana sobre la meta de inscripciones para la academia este año.

Sobre los entrenamientos para la academia femenina, se esperan que se hagan en las sedes de Cordep y en las recién inauguradas canchas sintéticas Gol de la Villa Olímpica, propiedad del club matecaña.

Con la creación de la academia, la apuesta será mucho más grande por consolidar el fútbol femenino dentro del Deportivo Pereira. Según Juliana, las inscripciones son permanentes y se pueden realizar a través de las oficinas del club ubicadas en el tercer piso de la tribuna occidental del Estadio Hernán Ramírez Villegas.

Finalmente el mensaje de Juliana para las mujeres y niñas que desean pertenecer a la academia femenina del Deportivo Pereira es: «que se motiven, que es una experiencia muy bonita de estar cerca de un equipo profesional femenino, apoyar este proceso que es totalmente nuevo, a que se vinculen y a que inicien su formación».

.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
6513
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.