¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
La situación de cómo se maneja la fuerza de seguridad municipal, es por demás caótica. El viernes 9 de noviembre de 2012, en un gran acto público se pusieron en la calle 22 patrulleros con la intención de bajar el índice de inseguridad que azota al departamento, pero a más de un año de funcionamiento las movilidades de presentan una notable falta de mantenimiento. Tanto es así que de los 22 autos, hoy solo recorren las calles apenas 11.
En parte la situación se debe a que la Municipalidad, debe erogar una fuerte suma de dinero aproximadamente unos 1.200. pesos o mas por unidad cada 10.000 kms. esto significa unos 26.500 pesos por la totalidad de la flota en un solo mantenimiento. En la primera etapa, el primer service no generó mayor problema debido a que el gobierno de la provincia lo había incluido en el pliego de licitación y posterior compra a la concesionaria Chevrolet American Cars. Pero el conflicto comenzó a generarse luego de la primera atención gratuita, ya la comuna de Rawson comenzó a tener problema de fondos para mantener los autos en condiciones y solventar los 26.500 pesos por cada 10.000 kms andados. Sucede que los patrulleros recorrían las calles durante gran parte del día los 365 días del año, razón por la cual el kilometraje ideal para el mantenimiento del auto se completaba rápidamente. Ante ello el municipio, optó por la solución más práctica que fue la de parar los autos que iban teniendo problemas. Así de esta forma, los autos que se chocaban, a los que había que cambiarles el aceite, la tracción delantera o un problema de mediana envergadura ocasionaba que el patrullero quedara parado.Así en los últimos meses de los 22 autos, solo 6 unidades recorrían las calles mientras el resto permanecía fuera de servicio. Fue esta situación, la que llevó a la renuncia del ex jefe de la policía comunal el Comisario (RE) Ricardo Espejo. Fuentes ligadas a la dependencia municipal, aseguraron que "el policía de extensa trayectoria en la fuerza de San Juan, se cansó de los desplantes de los funcionarios municipales, cada pedido de repuestos o de mantener los autos era rechazado. Otra cosa que lo hartó fue el pésimo manejo de los choferes, cada dos por tres se quedaba sin conductores por razones políticas, eran echados por algún problema menor y el desfile era incesante y tenían que explicarles los recorridos de cero". Para justificar la torpeza del manejo de la comunal, el funcionariado decidió echarle la culpa al ex jefe policial "acusándolo de inútil". Por ello el policía pegó un portazo cansado de los destratos a los que era sometido.El ruidoso desplante e ida del Comisario General Espejo, llegó a oídos del Ministerio del Gobierno donde se encendieron las alarmas de lo que estaba sucediendo en Rawson. Aseguran que Cuevas, recibió con estupor la noticia del mal manejo de la Comunal. El gobierno había realizado una millonaría inversión en patrulleros y estos estaban casi todo rotos. Según pudo saber Legisla, el nuevo Jefe de la Policía Comunal el abogado Eduardo Gallastegui fue citado de urgencia a gobierno donde fue intimado a poner en funcionamiento la totalidad de los patrulleros. Ante ello el nuevo funcionario municipal, se comprometió a iniciar un plan de trabajo para dejar en condiciones los patrulleros. Fuentes de la comunal, indican que ahora de seis andando se pasó a 11 y antes de junio deberían poner en la calle los otros 11 faltantes. Pero no todo es tan fácil, "muchos de los patrulleros están hechos mierda" resumieron a Legisla. Tanto es así que de los patrulleros rotos, fueron sacando partes y repuestos para arreglar los pocos que estaban andando cuentan fuentes municipales. Además relatan un hecho tragicómico, "chocaron un patrullero y aunque lo arreglaron nunca volvió a la calle. Le sacaron el ploteo de las insignias de la policía, las balizas y todo aquello que tenga que ver con la policía comunal de Rawson. Esto porque los patrulleros no deben abandonar el perímetro del departamento, para que no los descubran. El ex patrullero ahora sirve para que el nuevo jefe de la Comunal, Gallastegui vaya y venga donde quiere siempre con un chofer o para que la oficina de asesoría letrada vaya y venga con un chofer a tribunales", relató la fuente que pidió absoluta reserva. "Si me descubren o me nombras me echan como echan a un montón de gente que sospechan que dijo algo", sentenció la fuente.La situación del mantenimiento de los patrulleros comunales es compleja, Juan Carlos Gioja tiene sus números en rojo y no quiere mantener esa estructura por su alto costo. La estrategia a la que apuestan, es poner 21 de los 22 patrulleros a funcionar pero menos horas y con menor recorrido. "La jugada del Intendente es que el trabajo sucio, lo haga el Comando Radiolectrico Sur y la comunal solo este para dar una o dos vueltas y decir que funciona", contó la fuente. Mientras en Rawson, juegan a la picardía criolla con la Policía Comunal la inseguridad arrecia y llena de miedo a los vecinos. LEGISLA SAN JUAN