Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Utn Buenos Aires escriba una noticia?

Se realiza el 1er Rally de Innovación Latinoamericano en la UTN Buenos Aires

17/10/2014 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hoy viernes 17 comenzó el primer Rally Latinoamericano de Innovación, organizado por el PRECITyE, en el Aula Magna de la UTN Buenos Aires. El objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes desarrollen soluciones innovadoras a problemáticas reales, en una experiencia multidisciplinaria y enriquecedora de innovación abierta. La competencia consiste en la resolución de alguno de los desafíos planteados por empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones participantes, relacionado con necesidades regionales puntuales como por ejemplo gestión de residuos electrónicos o mejora de la logística urbana. Se desarrolla simultáneamente en diversos puntos de Latinoamérica.

El evento global comenzó con una video conferencia con base en Montevideo, Uruguay, donde los organizadores establecieron contacto con las diferentes ciudades participantes. Desde allí se compartieron los 14 desafíos entre los cuales los equipos eligieron para iniciar su trabajo. A continuación, el Ing. Andrés Bursztyn, Vicedecano de la Facultad, dio la bienvenida formal a los estudiantes inscriptos por la Facultad. "Para nosotros es un orgullo haber sido designados sede de Buenos Aires, con un número significativo de 2500 inscriptos en todo el Concurso. Ustedes van a tener que competir contra todas esas ideas y desafíos, en soluciones de Ingeniería bajo dos modalidades, la innovación y el impacto social. Trataremos desde aquí de darles todo el apoyo que necesiten. Les deseamos el mayor de los éxitos, les agradecemos que participen y que nos representen. Ustedes son los promotores del cambio, eso queremos difundir. Que se comprometan con diseñar las mejores soluciones, y que tengan incorporado el concepto de esfuerzo. Los logros con esfuerzo y sacrificio son los que más se disfrutan, son los más importantes", compartió el Vicedecano.

A continuación, el Lic. Agustín Campero, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la UTN Buenos Aires manifestó: "Estamos muy contentos y satisfechos de poder realizar este tipo de actividades en la Facultad. Estamos haciendo un esfuerzo por poner en el centro de la escena a todo lo que tiene que ver con el fenómeno de la innovación y del cambio tecnológico. Nosotros nos damos cuenta que la estructura tradicional de las universidades y las facultades, en momentos de cambios tecnológicos se quedan atrás. Nosotros tenemos la suerte de ser contemporaneos a un cambio tecnológico vertiginoso, quizás el más fuerte que se vio en la historia de la humanidad. Y nos damos cuenta que tenemos que hacer muchas innovaciones desde el punto de vista organizacional, alternado las cuestiones que tienen que ver con una organización tan rígida como es una Universidad, para fomentar que los estudiantes puedan apropiarse del cambio tecnológico, que puedan ser protagonistas; porque nos damos cuenta que los que mejores entienden el cambio, lo aprovechan y realizan las mejores innovaciones son ustedes, los estudiantes. Muchas veces acompañados por profesores que entienden esto; y otras veces ustedes son los que nos enseñan, y está muy bien, si queremos ser una Facultad que se adapte a todo este fenómeno. Es por eso que le damos tanta importancia a este tipo de actividades". Finalmente, antes de dar paso a la competencia, el Ing. Sebastián Brie, Subsecretario de Transferencia Tecnológica de la Facultad presentó al equipo que acompañará a los alumnos durante todo el evento, dio los primeros lineamientos del trabajo, consejos específicos sobre la modalidad; y señaló que "los resultados de los grupos tienen más que ver con la multidisciplinaridad, que con la excelencia de cada integrante. Es muy importante tener distintas visiones sobre los distintos temas. Y por otro lado, atrás de cada desafío van a encontrar un problema. Como ingenieros, nos gusta mucho pensar en soluciones, poco en los problemas. Reflexionen sobre el problema que subyace detrás de cada uno de los desafíos. El debatir el problema les va a dar más libertad que debatir la solución, basada solo en lo que uno conoce".

Los estudiantes participan hasta mañana a las 17hs en grupos interdisciplinares, de 4 a 10 miembros, con un mínimo de 2 integrantes provenientes de unidades académicas con carreras de Ingeniería. Cada grupo puede elegir sobre cual desafío trabajará y, pasadas 29 horas, deberán presentar la solución en un video de hasta 3 minutos, junto a un formulario que reporta aspectos de sustentabilidad y utilidad social.

Los 14 desafíos presentados fueron:

1) Respuesta y gestión de accidentes de tránsito en ciudades inteligentes: consiste en presentar opciones que den respuesta rápida y segura a accidentes de tránsito aprovechando las prestaciones de las nuevas tecnologías.

2) Optimización del uso de las cabinas de teléfonos públicos: presentar opciones que optimicen el uso del parque de cabinas telefónicas públicas.

3) Laboratorio Virtual: consiste en, dada la peligrosidad de trabajar en laboratorios reales, generar un sistema que permita la realización de experimientos virtuales.

4) Tablets y Adultos Mayores: consiste en presentar opciones para contribuir a un manejo amigable de smarthphones y tablets por parte de la población de adultos mayores.

5) Equidad, Inspirándolas: consiste en promover el acceso de niñas y jóvenes mujeres a carreras técnicas.

Más sobre

6) Iluminación vial del futuro: se propone lograr una infraestructura de iluminación vial inteligente.

7) Reutilización de componentes electrónicos: consiste en lograr nuevos productos a partir de material en funcionamiento, considerado deshecho electrónico.

8) Optimización del manejo de contendores de puertos: se propone plantear mejoras que aceleren los procesos de carga, descarga y almacenamiento en contenedores.

9) Sistema para votación en Asamblea: se propone buscar una forma práctica de realizar votación y conteo de votos en una Asamblea.

10) Verificación de Documentos emitidos: se propone implementar un mecanismo que permita el intercambio de documentos para verificar la autoridad e integridad de los mismos.

11) Diseño de tachos para la separación de residuos: se propone diseñar dos recipientes diferenciados y adaptados a cada tipo de residuo, que cumplan con funcionalidades diferentes.

12) Infraestructura pública para la convivencia y la inclusión con materiales de deshecho: se propone facilitar un acceso y movilidad amigable para toda la población; y nuevos espacios recreativos.

13) Combatiendo la dispersión en clase; se propone a través de nuevas tencologías mejorar la atención de los alumnos en tiempo real.

14) Solución habitacional para el trabajador agrario en campamento de trabajo: consiste en buscar una propuesta innovadora, de tipo de casa, considerando las necesidades básicas y acondicionamiento para cada trabajador y su grupo familiar.

El jurado, integrado por especialistas y personalidades destacadas en el ámbito de la innovación y desarrollo, considerará los proyectos en dos categorías: Innovación e Impacto Social. Serán, asimismo, criterios de evaluación: la originalidad de la solución propuesta; el impacto positivo de la propuesta en la sociedad; la sustentabilidad del modelo de negocio propuesto; la viabilidad técnica de la propuesta; y la calidad de la presentación. De tal modo, se destacaran y seleccionaran dos soluciones por sede, luego dos por país, y luego dos en el nivel internacional.

El premio para los competidores argentinos consta de hasta 16 participaciones con todos los gastos pagos para asistir al SPEED 2014, que se realizará en el marco del WEEF en el mes de diciembre de 2014 en Dubai.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Prensa Utn Buenos Aires (445 noticias)
Fuente:
blog.frba.utn.edu.ar
Visitas:
1055
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.