¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Latinforme.com escriba una noticia?
Se están desarrollando en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) las Jornadas Monetarias y Bancarias 2009, con la participación de economistas y banqueros internacionales, además de representantes del FMI, del BID y del Banco de Pagos Internacionales de Basilea.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, sugirió extremar los cuidados para salir de la crisis, dijo que lo peor ha quedado atrás y defendió la política monetaria local.
‘ La caída libre hacia el abismo quedó atrás. Los responsables de la política económica estuvimos a la altura de las circunstancias’ , dijo ante una concurrida audiencia ayer.
Redrado elogió los esfuerzos a nivel global como el del G-20 que evitó ‘ proteccionismos empobrecedores’ , y la participación de la Argentina como miembro pleno del Comité de Estabilidad Financiera y del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. ‘ El mundo demanda nuestros conocimientos y nuestra experiencia en el manejo de crisis y revisión de marcos regulatorios’ , agregó.
Además de Martín Redrado (Presidente del Banco Central de la República Argentina), participan de estas Jornadas Robert Merton (Profesor de Finanzas, Universidad de Harvard y Premio Nobel de Economía 1997), José Fernando De Gregorio (Gobernador del Banco Central de Chile), Richard Berner (Director Ejecutivo de Morgan Stanley), Olivier Blanchard (Director de Investigaciones Económicas del Fondo Monetario Internacional), José Darío Uribe (Presidente del Banco Central de Colombia), entre otros. El extenso temario abarca temas como ‘ Efectos de la crisis y las diferentes respuestas de política económica en economías emergentes y desarrolladas’ , ‘ Lecciones de la crisis de los años '30 y otros episodios", "Génesis de la crisis y surgimiento de nuevos instrumentos para abordarla’ , ‘ La duración de la crisis y sus implicancias para las economías emergentes’ , entre otros. Para mayores detalles ingresar aquí.
Nuestro economista Horacio Pozzo está participando de estas Jornadas y desde mañana comenzará a enviarnos todos los detalles.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN
Aprovechemos esta crisis para comprar. Como ya lo hicieron los suscriptores de nuestra newsletter de inversión Valor Global, que ya recuperaron su costo al invertir en las compañías que les recomendamos. ¿Quiere saber cuáles son? Puede probar ingresando aquí para averiguarlo y comenzar a invertir en nuestras recomendadas que llevan un 20% de suba. Me pueden escribir a paola@latinforme.com o a info@latinforme.com para mayores detalles.