Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Eduardo Ramos escriba una noticia?

Nuevo Reglamento De La Unión Europea Hace Peligrar A Miles De Remedios Naturales

05/11/2012 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lobby Feroz de la Multinacionales de los medicamentos

Imag Ine que su hijo, o su pareja, estuviera gravemente enfermo.

Y que existe un remedio natural, sin peligros ni efectos secundarios, que quizás podría curarle.

Pero la Unión Europea le prohíbe utilizarlo.

En cambio, las autoridades le obligan a darle medicamentos químicos con efectos secundarios potencialmente muy graves.

Usted no tiene elección.

Esta absurda pesadilla es una realidad inminente que amenaza a Europa y a todos sus habitantes, incluidos usted y yo.

Después de años de lobby, las multinacionales farmacéuticas están logrando su objetivo: Un nuevo reglamento de la Unión Europea hace peligrar a miles de remedios medicinales naturales utilizados desde hace siglos y que no tienen los efectos secundarios de los medicamentos modernos derivados de la petroquímica.

Esto afecta a muchísimos productos naturales, incluidos remedios para el corazón, las arterias, las articulaciones, el azúcar en la sangre, los huesos, la memoria, la digestión, el sueño, la vista, la depresión, la fatiga.

Se trata del Reglamento 1924/2006/EC sobre productos de medicina natural que declaran tener propiedades saludables.

Este nuevo reglamento exige a los vendedores de estos productos obtener una autorización especial de Bruselas para poder informarle a usted, verbalmente o por escrito, de las propiedades beneficiosas de los productos naturales.

Esta autorización la concede un organismo, la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria).

El problema es que tarda de tres a cinco años en tomar sus decisiones. Pero lo más grave es que de las 44.000 solicitudes de autorización para poder declarar propiedades “saludables” registradas desde 2008, la EFSA ha autorizado hasta ahora… ¡sólo 222!

Se trata de una ofensiva sin precedentes contra nuestro derecho a curarnos de forma alternativa a la medicina convencional occidental.

Y el objetivo de este bloqueo es muy claro:

Garantizar beneficios de miles de millones de euros en los próximos años a la industria farmacéutica, obligando a los pacientes a usar sus medicamentos, a falta de alternativas que hay muchas pero no las dejan circular libremente.

Firmar La Petición:

http://ipsn.es/video/peticion/Peticion_firmar.html


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Eduardo Ramos (10 noticias)
Visitas:
699
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.