¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Asiprensa escriba una noticia?
Buenos Aires, Febrero 2014, Daniel Polizi co-fundador de Relivery plataforma web para realizar pedidos de delivery online a cientos de comercios gastronómicos ubicados en Buenos Aires, cuenta su experiencia sobre cómo es ser un emprendedor multitasking
La idea de desarrollar este innovador proyecto, surge a partir de la experiencia que tuvo Daniel Polizzi en Turquía donde conoció ésta novedosa modalidad. Daniel diseñó, llevó a cabo el pre-proyecto y armó el grupo de trabajo inicial con tres amigos que se conocen desde la escuela secundaria.
Cada integrante aportó a través de sus distintas experiencias diferentes habilidades, con lo cual establecieron una división de tareas. Sin embargo, mientras el proyecto iba creciendo comenzaron a darse cuenta de que precisaban desarrollar nuevas aptitudes para poder hacer frente a las necesidades que demandaba el emprendimiento.
“Todos en el grupo adquirimos conocimientos sobre otras áreas, Philippe Wigdorovitz quien es nuestro experto en marketing, actualmente también maneja toda el área de administración y finanzas. Gustavo Canevsky comenzó su participación en Relivery desde el lado de la infraestructura, las bases de datos y beta testing. Si bien Relivery ya cuenta con un diseñador para los trabajos más grandes y específicos, Gustavo desarrolló excelentes aptitudes para las tareas de diseño gráfico y es quien se encarga de esta tarea día a día. Juan García aporta su experiencia en el área de desarrollo de la plataforma y la infraestructura que la soporta. Asimismo, es un excelente tutor para el manejo de grupos y proyectos validados, posee más de 12 años de experiencia en puestos gerenciales en Argentina y España. Y en lo que a mí se refiere, me enfoqué en SEM y SEO (publicidad online y posicionamiento en los buscadores), y además me encargo de las relaciones comerciales y del departamento de recursos humanos”, cuenta Daniel Polizzi.
A su vez Daniel narra que en los inicios de Relivery la fuerza de venta fueron ellos mismos: “A pesar de que ninguno de nosotros éramos extraordinarios vendedores descubrimos que al estar convencidos de la excelente calidad del servicio que brindamos, era más fácil transmitir esa confianza y conseguir a los primeros clientes fue más sencillo”, señala el co-fundador de Relivery.
Ser emprendedor implica realizar múltiples tareas, es algo inevitable, esto por un lado tiene su costado bueno, el trabajo no es rutinario, todos los días se aprende algo nuevo y se poseen ciertas libertades. Sin embargo, si no se crea una estructura organizativa se puede caer en una “sensación de ahogo” describe, Daniel. Para evitar esta situación Daniel Polizzi co-fundador de Relivery brinda algunos tips para quienes estén proyectando un emprendimiento:
- Dividir las tareas con los integrantes del equipo.
- Utilizar un calendario para organizar los tiempos.
- Priorizar las actividades, no se puede hacer todo al mismo tiempo.
- Si la sociedad se establece con amigos o familiares separar el trabajo de la vida personal.
- Establecer un reglamento de sociedad para evitar futuros problemas.
Acerca de Relivery
Es una plataforma web que permite realizar pedidos de delivery online a cientos decomercios gastronómicos ubicados en Buenos Aires. Relivery brinda al usuario, comodidad, ahorro de tiempo, e importantes promociones y descuentos. Además, ofrece a los restaurantes que contratan sus servicios una página web propia, aumento en las ventas y ahorro en publicidad y tiempo en el teléfono. La empresa lleva un año en el mercado, y ya posee miles de usuarios registrados y cientos de comercios adheridos, su crecimiento es continuo y acelerado.
Más información en: www.relivery.com.ar