Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Remedios caseros para la fertilidad

22/09/2013 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Puede suceder que algunas parejas que desean tener un bebé tengan ciertas dificultades para lograrlo

  Un remedio casero para la fertilidad Un-remedio-casero-para-la-fertilidad-2.jpg Thinkstock / Creatas

Puede suceder que algunas parejas que desean tener un bebé tengan ciertas dificultades para lograrlo.

En ocasiones estas dificultades consisten en patologías médicas de uno de los miembros de la pareja, como por ejemplo la endometriosis o baja cantidad de espermatozoides, que deben ser tratadas por un especialista y con la medicación adecuada.

En otras ocasiones no hay una razón patológica en particular, y en estos casos podemos recurrir a la medicina natural que nos provee de tratamientos naturales no invasivos para casi todas las afecciones.

Antes que nada cuidar la alimentación Existe un viejo dicho que dice: “somos lo que comemos”, lo cual es totalmente cierto, y por ello antes de brindarte este remedio casero para la fertilidad, hablemos un poco de la alimentación que debe tener la pareja para lograr la concepción.

Una alimentación saludable, rica en vitaminas y minerales, aumenta la fertilidad de ambos miembros de la pareja. Sobre todo el cuerpo de la mujer necesita mantener ciertos niveles de nutrientes y estar saludable para lograr la concepción, por lo que recomendamos no consumir alimentos elevados en grasas saturadas y colesterol, no consumir bebidas alcohólicas ni cigarrillos.

Durante los días de ovulación la mujer debe tomar cuidados especiales, ya que este es el momento de la gestación. En las farmacias se pueden comprar test de ovulación para saber específicamente cuáles son los días del mes en los que eres fértil.

Un-remedio-casero-para-la-fertilidad-3.jpg Thinkstock / iStockphoto

En estos días se producen cambios importantes en el cuerpo de la mujer: aumenta el moco cervical, aumenta la temperatura basal del cuerpo y también los niveles de la hormona luteinizante.

En los días de ovulación se pueden consumir alimentos con alto contenido en vitamina C, óxido nítrico, ya que éstos ayudan a aumentar la cantidad de moco cervical que protege y mantiene vivos a los espermatozoides por más tiempo; y alimentos con lactobacilos, que ayudan a crear un ambiente favorable en la vagina.

Algunos de los suplementos naturales más recomendados para favorecer la concepción son el extracto de semillas de uva y aceite de onagra.

Te recomendamos consumir también alimentos ricos en calcio como huevos, leche, queso y yogurt; a su vez alimentos que posean muchos nutrientes y vitaminas, como las verduras y frutas crudas o cocidas al vapor. A su vez opta por las carnes magras, como el pollo sin piel y pescado.

Raíz de Higuera de Bengala Las raíces de la higuera de Bengala han sido utilizadas por la medicina ayurveda desde hace cientos de años, ya que son especialmente eficaces cuando el problema de la infertilidad es de la mujer.

Para consumir esta planta se deben recoger las raíces de la higuera de Bengala y secarlas al sol durante algunos días; cuando estén secas se deben moler hasta convertirlas en un polvillo fino.

Cuando el ciclo menstrual ha finalizado, en la primera noche comienza a beber unos 20 gramos de este polvillo disuelto en un vaso de leche y no comas nada después (por lo menos por tres horas).

Repite este procedimiento cada mes hasta que logres quedar embarazada. Recuerda no beberlo durante los días que estás menstruando.

Un-remedio-casero-para-la-fertilidad-4.jpg Thinkstock / Hemera ¿Estas buscando un bebé? Prueba entonces con este remedio casero para la fertilidad y cuéntanos como te ha ido y qué nombre le has puesto. fuente

MAS INFO:

Http://buenasiembra.com.ar/salud/sexologia/el-estres-un-factor-de-infertilidad-masculina-373.html

http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/maca-raiz-lepidium-peruvianum-chacon-712.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Visitas:
1709
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.