¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El jefe del Gobierno italiano, Matteo Renzi, aseguró este miércoles que el gran desafío de la presidencia italiana de la Unión Europea (UE), que comenzó este mes, es el de volver a hallar "el alma de una Europa" de aspecto "resignado".
"Mi gran desafío del semestre europeo no será únicamente hacer la lista de las citas importantes, será el de volver a hallar el alma de Europa, el sentido profundo de nuestro vivir juntos", dijo Renzi en un animado discurso ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Para Renzi, si la UE se hace un 'selfie' vería de ella un rostro "aburrido... resignado", después de la peor crisis económica que atravesó el bloque tras el estallido de la crisis de la deuda en 2008 y 2009.
"No creo que podamos infravalorar la cuestión financiera, hay un verdadero problema económico y financiero", agregó, recordando que Italia fueuno de los países fundadores de la UE y suscribió todos los tratados, entre ellos el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que dicta estrictas reglas entre los miembros de la UE relativas a la limitación del déficit público y de la deuda pública. "Fuimos los primeros en decir que queremos respetar las reglas (...) firmamos el pacto de estabilidad y de crecimiento. Debe haber también crecimiento", pidió explicando que "no le sirve (sólo) a Italia, le sirve a Europa".
Renzi lideró junto al francés, François Hollande, una ofensiva para reclamar a sus homólogos de la UE mayor flexibilidad en este pacto que limita el déficit público al 3% del PIB y la deuda al 60% del PIB.
Incluso condicionaron el voto a favor del luxemburgués Jean-Claude Juncker al frente de la Comisión Europea, principal institución de la UE, a una mayor flexibilidad en las reglas.
En la última cumbre obtuvieron que justamente la palabra "flexibilidad" figurara en la agenda de trabajo para los próximos cinco años de la Comisión, aunque dentro del marco del mismo Pacto de Estabilidad y de Crecimiento.
Italia tiene un déficit público de 2, 2% del PIB pero su verdadero problema es su gigantesca deuda pública que asciende a más del 135% de su PIB. Ante el pleno de los diputados, Renzi pidió también mayor ambición en el mundo para Europa. "Representan el faro de la civilización y la globalización", dijo pidiendo que Europa no se encierre sobre ella misma. "Sin coraje no llegaremos a nada, perderemos la dignidad de nuestra vida política europea", agregó. "No hay espacio para Europa si aceptamos seguir siendo un pequeño punto en Google Maps", sostuvo.