¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cituar escriba una noticia?
Existen requisitos especiales cuando usted va a arrendar un apartamento, ya sea por Ley o consideraciones relativas al uso. ¡Aquí le contamos todo lo que debe tener en cuenta!
REQUISITOS
Te puede interesar --> ¿Cómo hacer un avalúo?
DOCUMENTOSEMPLEADOS:
Copia de cedula de ciudadanía ampliada al 150%, certificado laboral original no mayor a 30 días, desprendible del pago de nómina de los últimos 3 meses y/o extractos bancarios, Documentos que acrediten otros ingresos (si aplica)
PENSIONADOS:
Copia de cedula de ciudadanía ampliada al 150%, Certificado de tradición y libertad libre de gravámenes, no mayor a 60 días (Si aplica), Documentos que acrediten otros ingresos (Si aplica), Últimas tres (3) colillas de pago y/o últimos tres (3) extractos bancarios, fotocopia de RUT
Existen requisitos en un contrato de arrendamiento, ya sea por Ley o consideraciones relativas al uso
INDEPENDIENTE:
Copia de cedula de ciudadanía ampliada al 150%, Certificado de tradición y libertad libre de gravámenes, no mayor a 60 días (Si aplica), Documentos que acrediten otros ingresos (Si aplica), extractos bancarios últimos 3 meses, Cámara de Comercio, no mayor a 60 días y/o fotocopia de RUT, Declaración de renta y/o facturación.
PERSONAS JURIDICAS:
Copia de cedula de ciudadanía ampliada al 150%, Certificado de tradición y libertad libre de gravámenes, no mayor a 60 días (Si aplica), Documentos que acrediten otros ingresos (Si aplica), extractos bancarios últimos 3 meses, Cámara de Comercio, no mayor a 60 días y/o fotocopia de RUT, Declaración de renta y estados financieros firmados por contador público y/o revisor fiscal del último periodo contable.
Diligenciar la solicitud de arrendamiento y cancelar por su cuenta el costo del estudio. La solicitud debe estar firmada por el interesado y cada uno de su(s) codeudor(es)
Ver artículo original --> Requisitos para arrendar un apartamento
Un artículo por Inmobiliaria Bogotá Cituar