¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valeria Mandarano escriba una noticia?
El 16 de enero pasado, se hundió un barco, accidentalmente, en las costas de la provincia de Santa Cruz, Argentina, con una importante carga valiosísima en oro y plata, valuada actualmente en 20.000.000 de dólares
La tarea de rescate de las 9, 5 toneladas de oro y plata sumergidas en las costas de Santa Cruz, Argentina, finalizó exitosamente.Sin embargo se estipula que del "Polar Mist", aquel naufragio hundido, no pudieron recuperar unas 200 barras que estarían atrapadas en las bodegas y ello equivale al 10 % del total de los metales.
Uno de los representantes de la empresa minera Cerro Vanguardia, propietaria de la mayor cantidad de la carga el Sr. Palmés, está al tanto de todos los detalles de la expedición.También está vinculada como propietaria de las barras de oro y plata, la minera Tritón.
En enero de este año, los metales rondaban una taza de 18.5 millones de dólares, pero como el valor del metal subió, ahora alcanzan los 20 millones de dólares.
Las supuestas 200 barras que están atrapadas en el fondo del Océano Atlántico, no podrán ser recuperadas. Están a 81 metros de profundidad y las expediciones cuestan más que el valor de oro y plata perdidos.
El importante rescate en las aguas del Sur del Atlántico fue realizada por la empresa Lloyds de Londres, aseguradora de más de 9.5 toneladas del metal.
El Sr. Palmés dijo que, por contrato la empresa aseguradora debe entregarles el total de la carga, en metal o dinero. Quedó pendiente de arreglo que en el mejor de los casos, se pondrá un valor a la parte del metal que no pudo ser recuperado y que la empresa Lloyds, además de entregar la carga recuperada abone por la faltante.
Una vez que el buque rescatista "C-Sailor" atraque en el puerto de Punta Quilla, en Santa Cruz, la carga queda en custodia de la Prefectura Naval .
Luego, de pesar la mercancía y de que estén declarados todos sus tripulantes, bajo efecto de ordenanza Judicial de la Provincia de Río Gallegos, las barras serán devueltas a sus empresas mineras propietarias.