Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Las reservas del Central cayeron por debajo de los US$ 30 mil millones

16/01/2014 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta baja no se registraba desde noviembre de 2006. La fuerte caída se registró después de que el Banco cerrara la jornada con ventas netas por 30 millones de dólares

image Por primera vez desde el 17 de noviembre de 2006, las reservas del Banco Central cayeron por debajo de los 30 mil millones de dólares: en la actualidad registran un total de 29.858 millones de dólares, tras perder 161 millones respecto de la jornada anterior. El Central informó que tuvo en la jornada una participación "levemente vendedora" en el mercado de cambios local, con un total de 30 millones.

Desde la asunción de Juan Carlos Fábrega al frente del organismo, en reemplazo de Mercedes Marcó del Pont, el 18 de noviembre pasado, las reservas cayeron US$ 2.292 millones, o más de 7%.La fuerte caída se registró el mismo día en el que el dólar "cueva" alcanzó un nuevo récord en su cotización: $ 11, 25 para la venta, con un aumento de 30 centavos con respecto al martes. La divisa también registró un nuevo máximo histórico en las operaciones mayoristas, a $ 6, 75 para la venta, en un contexto de aceleración de la devaluación oficial y caída de las reservas.El 26 de enero del 2011, la autoridad monetaria registró el nivel más alto de reservas del actual período con 52.654 millones de la moneda norteamericana, con lo cual desde ese techo se perdieron 22.796 millones. Con respecto al primer día hábil de este año, el Central registra un drenaje de 730 millones de dólares, lo que demuestra las dificultades de la autoridad monetaria por evitar la pérdida de divisas.Según estimó la consultora Finsoport la pérdida de reservas internacionales sería este año superior a los 9.900 millones de dólares, con lo cual el stock llegaría "al crítico nivel de 20.000 millones de dólares", entre otras causas, por el posible pago del cupón PBI.El informe subraya que 2013 "fue récord en esta materia, con una pérdida de 12.691 millones de dólares" y plantea que este año "vuelven a estar presentes las mismas tendencias, a lo que se suma el pago del denominado cupón PBI, un título público cuyo pago se produce cuando la economía supera cierto nivel de crecimiento (3, 2 por ciento) el año previo".En este contexto, calculó que "podría producirse una pérdida adicional de reservas de 9.949 millones de dólares, lo que llevaría el stock al crítico nivel de 20.000 millones de dólares". "Aunque la relación entre la base monetaria y las reservas no es determinante en cuanto al nivel del tipo de cambio, la observación empírica es que al menos marca una tendencia definida", remarcó la consultora.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
289
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.