Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Brigada Deportiva escriba una noticia?

Resultado Primera B Nacional: Instituto 0-0 Belgrano

24/04/2011 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

belgranovsinstituto

Ambos necesitaban ganar. Ambos llegaban con 41 puntos y estaban a 5 de la promoción. A ninguno le servía el empate. ¿Qué pasó? Igualaron sin goles y con pocas emociones.

EL PARTIDO

El comienzo del encuentro hacía pensar en que se podía dar un encuentro abierto, con situaciones, con emociones, con goles... Pero la poca claridad (ó nula) de ambos equipos, hizo que el clásico sea mejor olvidarlo que recordarlo.

En la parte inicial fue Instituto el que tenía una mayor actitud ofensiva e iba para el frente. Con un Zapata que manejaba los hilos, pero que no encontraba claridad en los últimos metros. Solo con pelotas paradas el equipo de Vivas parecía inquietar.

Por su parte, los de Zielinski encontraban espacios cuando contragolpeaban. De esta manera, tanto Maldonado, que se erró una oportunidad doble de manera increíble, Vazquéz, que no estuvo nada fino, Pereyra, que quedó siempre a un paso, y Mansanelli, que sencillamente no tuvo fortuna, desperdiciaron las ofensivas de los visitantes. Ah, cabe destacar las buenas intervenciones de Carranza, el arquero local que cuando lo llamaron siempre respondió.

Ya en el segundo tiempo, el partido se friccionó, se trabó y las situaciones de gol eran escazas, casi nulas. Y los problemas comenzaron en el Pirata, que había terminado la primera parte con varios jugadores amonestados. Y lo pagó caro. A los 22 minutos del complemento, Tavio vio la segunda amarilla, polémica por cierto, y dejó a los suyos con un hombre menos. Parecía entonces que la Gloria iba a dominar. Pero nuevamente de contra estuvo cerca del gol el elenco celeste.

Diez minutos más tarde de quedarse con uno menos, Farré le aplicó una patada al ingresado Godoy, y también vio la segunda tarjeta amarilla. Belgrano quedaba con 9 hombres. Como si fuera poco, 5 minutos más tarde, una acción infantil del zaguero Peréz, que le "cacheteó" la pelota al arquero Carranza cuando este ya la tenía dominada, le costó su segunda tarjeta de color amarillo. Increíble. En cancha quedaba el albirrojo con 3 hombres más. Ahora sí. Parecía casi imposible que, a falta de 13 minutos más el adicionado, los locales no pudieran convertir.

Pero ni una idea se le cayó a los de Vivas, que pese al ingreso del delantero Klimowicz y del enlace Godoy, seguía tirando pelotazos al área y no buscaba juego asociado para hacer valer la mayoría de jugadores. Y, lejos de generar fútbol, se generó una gresca entre ambos equipos. Abila, delantero de Instituto, se pasó de rosca ante Pérez, cuando este se iba de la cancha, generó el tumulto, y se fue expulsado. Desinteligencia de los locales, que perdieron tiempo y un jugador. El albirrojo se quedaba con 10, mientras que los celestes tenían solo 8 jugadores en cancha. Nada más aconteció. El clásico finalizó sin goles, y los hinchas locales (solo se jugó con público local, como se hace siempre en la B Nacional) pidieron, nuevamente, la renuncia de su entrenador.

EL ANALISIS

El planteó de Vivas era claro. Quería que su equipo dominara el pleito para tener más oportunidades de ganarlo. Del otro lado, Zielinski apostó a las contras que podían generar los suyos con la velocidad de Pereyra, el talento de Vázquez, la inteligencia de Mansanelli y la pegada de Maldonado. Pero como ninguno estuvo fino, el gol no llegó nunca.

Con el correr del partido y con diferencia numérica a su favor, Instituto no tuvo ideas para llegar al gol, y durante todo el complemento no obligo a grandes reacciones de Olave, arquero del Pirata. Por su parte, Belgrano fue inteligente e hizo los cambios necesarios como para aguantar el empate teniendo menos jugadores en cancha.

El resultado no le sirve a ninguno, ambos siguen lejos se llegar a la Promoción, pero, la realidad, es que siguen con chances, aunque si las siguen dejando pasar...

LO QUE SIGUE

Ahora los dos equipos están a 4 puntos de Atlético Tucumán y a 5 de San Martín de San Juan, que son los equipos que se encuentran en zona de Promoción, y todavía deben enfrentarse, entre ellos, en esta 30° fecha de la B Nacional.

Entonces la pregunta es: ¿Con 8 fechas por disputarse, podrá alguno de los equipos cordobeses meterse en la Promoción?

Por Nicolás Gelman


Sobre esta noticia

Autor:
Brigada Deportiva (618 noticias)
Fuente:
brigadadeportiva.com
Visitas:
2122
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.