Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Las revelaciones de Wikileaks a los argentinos no le dice nada nuevo

30/11/2010 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El domingo por la tarde Wikileaks inició la publicación de 251, 287 cables diplomáticos de Estados Unidos, el más grande set de documentos confidenciales que se haya puesto a disposición en el dominio público

Los documentos reveladores muestran lo que piensan en Estados Unidos de nuestra presidenta, de acuerdo al espionaje norteamericano que han realizado a ravés de las embajadas. Estos son algunos de los informes revelados por wikileaks según la opinión que tienen en Estados Unidos de la presidenta de Argentina Cristina Fernandez de Kirchner:

La Secretaría de Estado norteamericana ha mostrado una gran curiosidad por conocer la personalidad de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y la manera de trabajar de lo que en la mayoría de los telegramas de su Embajada en Buenos Aires se denomina "pareja gobernante" (ruling couple) o Primera Pareja (First Couple), es decir, la propia presidenta y su marido, el recientemente fallecido Nestor Kirchner.

(Particularmente, creo que no se necesitaba tanto espionaje, le hubieran preguntado a cualquier ciudadano argentino, y les habría informado mejor)

Esa curiosidad llevó a la Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado (identificada en el documento como INR / OPS) a no darse por satisfecha con las opiniones recogidas durante las múltiples visitas de políticos que pasan sistemáticamente por la Embajada norteamericana para explicar su análisis de la situación interna del país, y a pedir un perfil más específico. El 31 de diciembre de 2009, la INR / OPS envía un telegrama en el que anuncia que está preparando un "perfil" de Cristina Fernández y se solicita información escrita sobre "su estado mental y salud", "su visión política" y "su forma de trabajo". (Según el diario El Perfíl)

La demanda de información sobre la personalidad de Cristina Fernández se produjo poco después de la visita del nuevo secretario de Estado adjunto para América, Arturo Valenzuela, a Buenos Aires (15 de diciembre de 2009), que se desarrolló de forma poco afortunada. Un despacho de la embajada, supervisado por el propio Valenzuela, califica en duros términos al Gobierno argentino por "su intolerancia a la hora de recibir críticas". Valenzuela había provocado un gran revuelo en la prensa argentina, y una dura reacción del Gobierno de CFK, al hacer públicas las quejas de las empresas norteamericanas por la falta de seguridad jurídica que percibían en Argentina.

Quince días después, la Oficina de Operaciones de Inteligencia, una de las muchas con que cuenta el Departamento de Estado, envía un telegrama "secreto" en el que se explica que la Secretaría de Estado quiere analizar "la dinámica interpersonal en el tándem gubernamental". "Tenemos un conocimiento más sólido sobre el estilo y la personalidad de Néstor Kirchner que sobre Cristina Fernández de Kirchner, y nos gustaría ampliar la visión sobre la personalidad de CFK". La solicitud de "perfiles" de este tipo es considerado muy frecuente dentro de las actividades de la INR / OPS y de la diplomacia norteamericana.

En este caso concreto se envían tres grupos de preguntas. El primero, bajo el epígrafe "Mental state and health" (Estado mental y salud), dice así: "¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? ¿Qué medidas toma CFK o sus asesores para ayudarla a manejar el estrés? ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo baja la tensión cuando está angustiada? (Diario el Perfíl)

Para nosotros los argentinos esto solo afecta a los Estados Unidos, por que se dejaron filtrar, lo que significa (leaks) pero en lo que respeta a nuestra presidenta, todos saben que no esta bien de la cabeza, el sueño dictatorial de Nestor Kirchner se fue a la tumba con él, y lo que ahora pretende el estado es seguir con el mismo envión que traián hasta que se les termine la cuerda, porque no tienen más ideas que pasar imágenes de Nestor Kirchner y sacar rédito de su muerte para ver si haciéndole cartel de mártir pueden seguir gobernando, por lo menos hasta que acabe su mandato.

Para los argentinos siguen siendo mucho más reveladoras las negociaciones turbias y escandalosas de Jaime, la compra que hicieron a España y a Portugal, a quienes le compraron un montón de chatarras de ferrocarril, mediante la cual han cobrado suculentas coimas, la olla que se esta destapando en cuanto a la mafia de los medicamentos truchos, que compromete penal y judicialmente al sindicato de los camioneros, etc. etc. etc.

El caso del militante asesinado por los barras bravas, ahora se suman la muerte de dos aborígenes en Formosa por mano de los dirigentes kirchneristas amigos del poder, y la lista se sigue alargando día a día, cosa que la presidenta por todos los medios trata de negar; ¿Que nos puede llamar la atención si para el gobierno de Estados Unidos, Cristina esta cuerda o no, ? Para los argentinos hace rato que no lo está?. Si no, preguntenle a las madres del dolor, cuando reclaman por sus hijos muertos por la delincuencia, ¿Si alguna vez, la presidenta las atendió?

<a href=


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
1860
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.