Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Revocan en EEUU inconstitucionalidad de pena de muerte en California

12/11/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos revocó este jueves la decisión de un juez que el año pasado declaró inconstitucional la pena capital en California debido al tiempo de espera en el corredor de la muerte.

Los tres magistrados del panel de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito decretaron de forma unánime que los largos retrasos que enfrentan los reos no provocan un castigo cruel e inusual, en contra de la Octava Enmienda de la Constitución.

El tiempo de espera medio de cada condenado en el corredor de la muerte es de 17, 9 años, según estadísticas del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR, en inglés).

En julio de 2014, el juez federal Cormac Carney declaró inconstitucional la pena de muerte en California ante la "disfuncionalidad" del sistema, que entró en vigor en 1978.

"Los retrasos sistemáticos han hecho que las ejecuciones sean tan improbables que las sentencias a pena de muerte (...) se han ido transformando en lo que ningún jurado racional o ley hubiesen podido imponer: cadena perpetua con una remota posibilidad de morir", dijo entonces Carney.

El juez también insistió en que la ejecución pierde su efecto si los reos "deben esperar tanto tiempo en el corredor de la muerte".

Carney tomó la decisión al revocar la sentencia de muerte de Ernest Dewayne Jones, condenado en 1995 por asesinar a la madre de su novia tres años antes.

El panel de apelaciones consideró que "mucha gente coincide en que el sistema de pena de muerte en California es disfuncional y que el tiempo que pasa entre la sentencia y la ejecución es muy grande".

"Pero el objetivo es asegurar que las condenas cumplan con la ley federal que existía cuando se declaró la sentencia y no ofrecer un mecanismo para reexaminar constantemente el dictamen final en base a doctrinas legales que aparecieron después", apuntaron.

California es de lejos el estado con mayor población en el corredor de la muerte con 747 reos, seguido de Florida y Texas. En lo que va de año han sido sentenciadas 12 personas.

Trece personas han fallecido entre 1978 y 2006, año de la última ejecución.

Sobre los 50 estados que componen el país, 31 todavía aplican la pena capital mientras que 19 la abolieron.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2881
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.