Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jennyrg77 escriba una noticia?

Los tres reyes magos y la pandemia del COVID-19

05/01/2021 22:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En tiempos de pandemia, la tradicional fiesta de los Reyes Magos también se verá afectada por el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad que tan necesarias son para la salud del pueblo en general

 

La fiesta de los tres Reyes Magos es una tradición cristiana que viene  por la descripción del nacimiento de Jesús según  el Evangelio de San Mateo que nos habla de unos magos llegados de Oriente fueron guiados por una estrella para que adorasen al rey de los judíos que acababa de nacer. Al enterarse de esta noticia, Herodes el Grande, que por esa época era el rey de Judea, los mandó llamar para interrogarlos, y les hizo prometer que una vez hallaran al niño se lo comunicarían para que pudiera adorarlo él también. Después de dejar el palacio y ser guiados por la estrella, los magos encontraron al niño en un establo en Belén, junto a María y José. Tras postrarse ante él y ofrecerle oro, el metal de los reyes; incienso, la ofrenda de los dioses; y mirra, como anuncio de sus futuros padecimientos, fueron advertidos por un ángel de que no volvieran al palacio de Herodes ya que este sólo quería acabar con la vida del niño.

En la actualidad, la festividad de los Reyes Magos viene cargada de tradiciones como la de la Cabalgata del día 5 de enero,  en la que, como antesala de lo que ocurrirá durante la noche, los tres Reyes Magos desfilan en maravillosas carrozas acompañados de sus séquitos. Los Magos reparten caramelos y los pajes de cada rey recogen las cartas de los niños más rezagados. Otra costumbre de la Noche de Reyes es dejar los zapatos de cada miembro de la familia en el balcón para que Sus Majestades depositen dulces en su interior. Así como en otros países se reparte la rosca de reyes, que es una especie de pan dulce en forma de círculo, el cual se acostumbra a compartir en familia durante la festividad.

 

Sin embargo, con la pandemia estas celebraciones colectivas se verán afectadas, debido al distanciamiento social y las medidas de bioseguridad que debemos mantener para no contagiarnos del Coronavirus (COVID-19). Por esta causa, los Reyes Magos se deben celebrar en familia. Ya no habrán las calbagatas el dia 5 de enero, pero se pueden sustituir por una velada familiar, donde se relaten cuentos sobre la Epifanía del Señor, o se hagan sorteo de intercambio de cartas de amigo secreto, donde se lean los deseos de felicidad de cada uno de los participantes del sorteo. Otra idea es difrazarse de Reyes Magos, los adultos de la casa, y darle la sorpresa a los chicos compartiendo relatos y dejandoles dulces y juguetes en el arbolito. También se pueden proyectar películas sobre la Navidad o leer en la biblia los versículos que hablan del nacimiento de Jesús y la visita de los tres reyes magos.

Lo anterior, son algunas propuestas para celebrar esta fiesta sin salir de la casa, para cuidarnos y no propagar más el virus. 

Te invito a que me dejes tu comentario sobre lo que piensas de las opciones que te mencioné y que otras cosas puedes hacer para festejar este día.


Sobre esta noticia

Autor:
Jennyrg77 (4 noticias)
Visitas:
930
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.