Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Más rico e inteligente gracias a la lactancia

18/03/2015 10:10 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una lactancia de larga duración podría contribuir a una mayor inteligencia, una escolaridad más larga y mayores ingresos en la edad adulta, según un estudio brasileño que publica este miércoles la revista The Lancet Global Health.

En un comentario adjunto al estudio, otro experto, el doctor Erik Mortensen, de la Universidad de Copenhague, puntualiza que estos trabajos están pendientes de confirmación.

La lactancia está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la presenta como uno de los "medios más eficaces" de garantizar la salud y supervivencia del niño. Recomienda la lactancia hasta los seis meses y reconoce que menos del 40% de los bebés en el mundo se beneficia de ella hoy en día.

El estudio, realizado por la Universidad brasileña de Pelotas, estudió el devenir de unos 3.500 nacidos en 1982 y amamantados al principio de sus existencias durante duraciones variables. Transcurridos 30 años, constataron que la lactancia había sido beneficiosa para todos ellos, comparado con los que no fueron amamantados y que el beneficio era proporcional a la duración de la lactancia.

Según estos científicos, los alimentados con el pecho materno durante un año tienen un coeficiente intelectual 4 puntos superior a los amamantados durante menos de un mes. También tuvieron una escolaridad más larga (casi un año más) y sus ingresos son un tercio superiores a la media. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores tuvieron en cuenta variables susceptibles de tener impacto en el resultado, como el nivel de vida de los padres, la edad de la madre en el momento del nacimiento o haber fumado durante el embarazo.

"El mecanismo probable que permite explicar los efectos beneficiosos de la leche materna en la inteligencia es la presencia de ácidos aminados saturados de cadena larga que tienen un papel esencial en el desarrollo del cerebro", señala el doctor Bernardo Lessa Horta, que dirigió el estudio.

También hace valer que, al contrario que otros estudios, el brasileño estudió a mujeres lactantes de todos los medios sociales y no mayoritariamente de medios favorecidos.

En un estudio publicado en 2014 en la revista Proceedings of the Royal Society, unos investigadores británicos habían mostrado que una lactancia de 3 a 12 meses protege contra las enfermedades cardiovasculares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4788
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

noelia (19/03/2015)

estoy totalmente de acuerdo mi hija tiene 3 años y sigue tomando la teta.. tiene muy buena memoria aprende todo rapido me impresiona lo inteligente que es y cada dia me sorprende con algo nuevo!!