Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Viendoteatro escriba una noticia?

Riñón de Cerdo para el Desconsuelo.

18/10/2012 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Pensé que forzar un poco el milagro, no estaba mal después de todo"

Claudio Martínez Bel y Teresita Galimany le ponen su piel a Gustave y Marie, una pareja algo singular que comparte un vínculo de amor-odio-amor que enmarcará toda la trama; unas criaturas que quise imaginarme ficticias dentro de esta ficción, una clase de duendes un tanto solitarios que nos guiarán en esta historia de amor (en todos sus sentidos posibles): amores fracasados, inconclusos, amores pasionarios; amores incondicionales.

Gustave es un escritor al que no le ha ido demasiado bien. Para su desgracia, es contemporáneo de Samuel Beckett, quien se ha llevado todos los premios y primeros lugares en los concursos en los que han participado. Esta lucha que él solo mantiene con el personaje de Beckett lo lleva a desear matarlo. Con este fin, irrumpe en su departamento en donde encuentra el manuscrito de "Esperando a Godot", suceso que transformará un tanto el desarrollo de los hechos.

Enamorado ferviente de la obra, corre a contarle a Marie lo sucedido. Ella, que en un principio no comprende demasiado acerca de esta pasión que se apodera de su amado Gustave, decide acompañarlo en su deseo de proteger a Beckett y su obra, eliminando todo obstáculo que se le pueda presentar al autor tanto durante su escritura como en su puesta en escena, al costo que sea.

Más sobre

Frescos, adorables, enredados en situaciones absurdas, estos personajes nos transportan mediante sus peripecias a través de las vivencias de Beckett en relación a la creación de su obra, a las agitaciones que tuvo su vida durante la guerra y a sus amores.

Incluso cuando ya no podríamos encontrar nada de qué reírnos, los actores, con ese encanto y maestría, entregan al público una imagen conmovedora y risible: conjugados en un juego de luces perfecto, un Gustave que se ha entregado por la causa, una Marie que se ha entregado por amor.

Ficha Artística Autoría: Alejandro Ricaño Actúan: Teresita Galimany, Claudio Martinez Bel Locución: Alejandro Sanz Vestuario: Marcelo Salvioli Escenografía: Fernando Díaz Iluminación: Carlos Ianni Música: Osvaldo Aguilar Fotografía: Soledad Ianni Pinturas: Violeta Bernuchi, Fernando Díaz, Solange Krasinsky Diseño gráfico: Agustín Calviño Asistencia de dirección: Mariana Arrupe Dirección: Carlos Ianni

CELCIT Moreno 431 CABA Teléfonos: 4342-1026 Web: http://www.celcit.org.ar Entrada: $ 60, 00 / $ 40, 00 - Sábado - 21:00 hs - Hasta el 17/11/2012


Sobre esta noticia

Autor:
Viendoteatro (132 noticias)
Fuente:
viendoteatro.blogspot.com
Visitas:
1463
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.