¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Riocuartoinfo escriba una noticia?
Relevamiento / 24 de agosto de 2011 - 10:29 / Por Centro de Redacción En el Gran Río Cuarto hay 2.740 desocupados menos en relación con el segundo trimestre de 2010> Tweet {lang:'es-419'}
La tasa de desempleo es la más baja de los últimos tres años. Disminuyó 3, 7 puntos porcentuales en un año.
ImagenLa recuperación de la actividad económica de Río Cuarto y la región se refleja en el mercado laboral. La tasa de desocupación cayó del 11, 2 al 7, 5 por ciento al comparar el segundo trimestre del 2011 con el año pasado.
En los últimos 12 meses, en el Gran Río Cuarto descendió en 2.740 la cantidad de desocupados, aunque 5.801 personas no tienen trabajo, según el último relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Entre abril y junio se registró la tasa de desempleo más baja de los últimos tres años, mientras que un año atrás se había registrado el porcentaje más alto desde el trecer trimestre de 2006, en que comenzó la medición en forma trimestral del organismo nacional.
En la ciudad, al 30 de junio pasado, hay 5.801 riocuartenses que no tienen trabajo, precisa el informe -que en Río Cuarto es relevado por técnicos de la Universidad y la Municipalidad-.
El índice de desocupados en Río Cuarto y Las Higueras está por encima del promedio nacional, del 7, 3 por ciento.
En el caso de los subocupados, la tasa apenas disminuyó 0, 3 punto, al pasar del 4, 9 al 4, 6 por ciento, afectando a 3.565 personas, apenas 172 menos que en el segundo trimestre del año pasado.
Se considera una persona subocupada a aquella que teniendo trabajo busca otro y cumple menos de 35 horas semanales.
Necesidad. El Indec informó que en el Gran Río Cuarto hay 12.281 personas con problemas laborales, una de las cifras más bajas de los últimos años.
Después de los efectos negativos del conflicto entre el campo y el Gobierno nacional y los cimbronazos de la crisis financiera mundial sobre el país, la economía regional comenzó a mediados del año pasado a mostrar señales de crecimiento.
Acompañado de una cosecha récord y la mejora en la construcción, y señales positivas en la venta de automóviles nuevos y electrodomésticos, la economía riocuartense creció 5 puntos en el primer trimestre del año.
La fuerte disminución en la desocupación se debe a la recuperación de la actividad comercial, industrial y de servicios.
Tras una caída considerable en la construcción durante el 2009 y parte del año pasado, el sector se recuperó. Así lo marcan las estadísticas de nuevas presentaciones en la oficina de Obras Privadas de la Municipalidad de Río Cuarto. En los primeros siete meses del año se duplicó, comparado con igual período del año pasado.
Ranking. Río Cuarto es la novena ciudad del país con mayor tasa de desempleo detras de Salta, Paraná, Mar del Plata, Catamarca, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Bahía Blanca y Neuquén.
Esto demuestra que si bien el desempleo cedió en nuestro aglomerado sigue siendo alto al compararlo con otras regiones del país que son más pobres.
El Indec informó que está por encima de la ciudad de Córdoba, que alcanzó una tasa del 6, 6% y se ubica por debajo del promedio de la región pampeana.
La tasa de empleo en los últimos 12 meses también creció y se ubica en el 43, 3 por ciento. En Río Cuarto hay 71.724 ocupados.
En el segundo trimestre del año también creció la tasa de actividad, al ubicarse en el 46, 8 por ciento.