Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcepop escriba una noticia?

River vs San Lorenzo - Copa Sudamericana 2013

07/09/2013 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

River y San Lorenzo juegan la revancha, a las 21.15, para ver quien sigue adelante

Uno de dos La cita es en el estadio Monumental, donde habrá sólo público local. El equipo de Ramón Díaz llega con la ventaja de haber ganado 1-0 el compromiso ida. Si San Lorenzo vence por el mismo marcador, se definirá por penales.

La saga de tres clásicos en quince días vivirá esta noche su último episodio. El más atrapante, el más esperado. Esta vez, el duelo tendrá carácter decisivo: uno de los dos avanzará a los octavos de final de la Copa Sudamericana. River ganó 1 a 0 el choque de ida y San Lorenzo se impuso por el mismo marcador en el polémico encuentro del último domingo, por el Torneo Inicial. En ambos casos jugaron en el Nuevo Gasómetro y San Lorenzo dejó una mejor imagen: la de un equipo ambicioso, que de a ratos superó con creces a un rival demasiado cauteloso. Sin embargo, el que llega con ventaja es River por aquel gol que Jonatan Maidana anotó el 22 de agosto a la salida de un corner. Y con un empate le alcanzará para enfrentar en la ronda siguiente a Liga de Loja, de Ecuador.

En el Monumental, donde inevitablemente sobrevolará el recuerdo de la eliminación de River a manos de San Lorenzo en los octavos de final de la Libertadores de 2008, el que más cosas pondrá en juego será el local. Porque perdió tres partidos de cinco en el Inicial y quedó a siete lejanos puntos de Newell's, ese puntero que le saca todavía más distancia en el nivel de juego. Y si bien sería temerario darlo por descartado en el frente doméstico, los números le juegan en contra: los campeones suelen perder no más de cuatro. El único ganador de un torneo corto que cayó en cinco encuentros fue Newell's en el último campeonato. River, entonces, quedó con muy poco margen de error cuando tiene quince fechas por delante. Por eso, una eliminación copera lo dejará sumido en una crisis futbolística y casi sin objetivos grandes en el horizonte hasta el año que viene.

Sin tantas urgencias, San Lorenzo sostiene sus esperanzas en tres frentes: el Torneo Inicial, en el que está a dos puntos de Newell's; la Copa Argentina, en la que enfrentará a Estudiantes de Buenos Aires en una de las semifinales (sería en octubre); y la Sudamericana.

A diferencia de River, que todavía no tiene una identidad definida y además está pagando el precio de los bajos rendimientos individuales de la mayoría de sus jugadores, San Lorenzo envía muchas señales positivas desde el campo. Tiene una idea reconocible de juego: ambición, predisposición ofensiva en la distribución de los protagonistas y un equipo con dinámica para moverse y frescura para atacar a partir del talento de juveniles como Gonzalo Verón y Angel Correa, de un experimentado como Ignacio Piatti y de un goleador temible como Martín Cauteruccio.

Ramón Díaz intentó jugar al misterio ayer en el Monumental. No sólo hizo la práctica a puertas cerradas, sino que también ordenó tapar todos los ventanales que dan al campo de juego, incluidas las ventanas de los baños que están en el anillo del estadio. Pese a ello, se supo que tiene pensado poner un equipo con varias novedades: Jonatan Maidana como lateral derecho, el ingreso de Germán Pezzella como primer marcador central, el regreso de Leonardo Ponzio al mediocampo y la posibilidad de que Giovanni Simeone ingrese adelante para tener un equipo más rápido que en los dos clásicos anteriores. Si bien en el entrenamiento lo puso un rato a Eder Alvarez Balanta de lateral izquierdo para soltar a Leonel Vangioni al mediocampo, el Pelado habría descartado esa posibilidad porque entiende que la presencia del colombiano en el centro de la defensa es clave para el funcionamiento de la última línea. De todos modos, el técnico mantendrá la incógnita sobre los once hasta último momento.

Luego del polémico clásico del domingo (por la repetición del penal que Marcelo Barovero le había atajado legítimamente a Julio Buffarini), Juan Antonio Pizzi parece haber decidido dejar atrás la rotación que había empleado en partidos anteriores. Y el único cambio que realizará será obligado: Walter Kannemann por Emmanuel Mas, quien tiene un golpe en la rodilla.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcepop (204 noticias)
Fuente:
seguielgrandt.com
Visitas:
331
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.