Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Rivera se encastilla

17/07/2019 06:38 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las aguas bajan revueltas en Ciudadanos. Ante la contestación interna que han tenido las últimas decisiones políticas de Albert Rivera, el político catalán pretende solucionar el problema aumentado el número de componentes en la ejecutiva, que llenaría con afines a su persona

Y su válvula de escape, para lograr mantener el control sobre Ciudadanos y acallar a los militantes díscolos, pasa por diseñar una ejecutiva a su medida de la cual formen parte sus «fieles».

La «fuerte marejada» que se está viviendo en la formación naranja tiene que ver con el intento de la dirección de disputar la hegemonía de la derecha al Partido Popular, lo que está haciendo que Ciudadanos se escore, aún más, hacia la derecha.

La crisis ya les ha costado la «cabeza» a conspicuos militantes de la formación que hasta hace nada se autodefinía como social – liberal, tras la dimisión del portavoz de economía en el Congreso de los Diputados, Toni Roldán.

Otro carismático militante del partido de matriz catalana, Javier Nart, ha informado que, aunque continuará dentro del partido de Albert Rivera, dejará su puesto en la ejecutiva.

Inclusive una «vaca sagrada» como Luis Garicano, uno de los fundadores e ideólogos de esa formación política, ha declarado que no reconoce ya al partido que fundase allá por el 2005, aunque ha informado que dará la batalla desde dentro de la formación.

Una ejecutiva afín

La solución que ha encontrado Rivera y su entorno para «capear el temporal» ha sido ampliar el número de miembros de la ejecutiva a 50 personas.

Para lograr meter a sus «fieles» en la ejecutiva, es necesario una modificación de los estatutos de la formación política, que llevará a cabo la ejecutiva en un comité extraordinario a celebrar el 29 de julio.

En esa necesidad de rodearse de afines se puede entender que uno de los próximos miembros de la ejecutiva sea Marcos de Quinto, que seguramente se convertirá en el próximo portavoz parlamentario de economía en sustitución del dimitido Toni Roldán.

«Pesos pesados»

El problema que ahora tiene Rivera no es que estén abandonando el partido cuadros medios, como podría ser el caso de Toni Roldán, sino que son auténticos «pesos pesados», inclusive fundadores de Ciudadanos, los que abandonan el «barco».

Es el caso de Xabier Pericay, que estuvo en los albores de Ciudadanos allá por el 2005, que ha decido dejar su militancia política, criticando las rígidas jerarquías que hay en la formación naranja.

Pericay también acusa a la actual dirección de Ciudadanos de anti intelectualismo, ya que se ataja de raíz cualquier opinión que disienta de la línea política que marca Albert Rivera.

El principal problema que esta haciendo que Ciudadanos se «desangre» tiene que ver con haber abandonado políticas centristas para competir por hacerse con el «cetro» de la derecha en España.

Otra causa, no por ello menos importante, tiene que ver con el «cordón sanitario» con el que el propio Rivera pretende aislar a Pedro Sánchez y al PSOE, ya que muchos de los que han abandonado Ciudadanos eran favorables al apoyo político, aunque fuera solo para la investidura, hacia Pedro Sánchez.

Todavía existen cargos que cuestionan la orientación política de C`s

A pesar de las dimisiones y de la purga que Albert Rivera está desarrollando en el partido político que fundase en Cataluña en el 2005, todavía quedan «primeros espadas» en la formación que alzan la voz contra el sorpasso que se pretende dar al PP.

De rapapolvo se puede calificar la reconvención del presidente galo Emmanuel Macron ha lanzado a Albert Rivera por pactar con el partido político que alberga a Javier Ortega Smith

La cabeza más visible del sector crítico es Luis Garicano, el responsable del programa económico de esta formación política.

También se encuentran dentro de ese sector el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea o Francisco de la Torre, el que fuera vicepresidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso.

Preguntado José Manuel Villegas, a la sazón secretario General de Ciudadanos, sobre la posibilidad de sanción a las «voces» críticas, el número dos de Rivera se ha remitido a los estatutos de la formación política que tienen que ver con las medidas disciplinarias.

Un objetivo claro

Ya nadie duda que el objetivo último de Albert Rivera es arrebatar al PP la primogenitura de la derecha en España.

Es por ello la sobreactuación a la hora de negar, por activa y por pasiva, y en todos los foros a los que Ciudadanos tiene acceso, que la «línea roja» es dar sus votos para la investidura de Pedro Sánchez.

A pesar de los deseos de Ciudadanos, en lo que respecta a aritmética parlamentaria, los datos son tozudos: mientras que el Partido Popular tiene 66 diputados en la Carrera de San Jerónimo, Ciudadanos solo cuenta con 57.

Bien es cierto, que en las últimas Elecciones Generales se ha producido un vuelco importante, ya que mientras el PP ha perdido 57 curules, la formación naranja ha sumado 25 actas de diputado más.

Comunidades autónomas y ayuntamientos principales puntos de fricción

Ahí es donde se encuentra el verdadero problema de Ciudadanos que se está configurando en una falta de sintonía entre la dirección nacional y los grupos autonómicos y municipales.

El principal desencuentro entre la ejecutiva y los grupos municipales y autonómicos tienen que ver con la entrada de VOX en muchos gobiernos, lo cual está levantando ronchas en los sectores más centristas y liberales de este partido político.

Son muchas, y de peso, las voces que se han alzado contra lo que muchos consideran ya un pacto contra natura.

Del «cogollo» fundador de Ciudadanos, han alzado la voz Francesc de Carreras, Arcadi Espada y Félix Ovejero, que están incluso contra los pactos implícitos con la formación ultraderechista que lidera Santiago Abascal.

Sonada ha sido también, por los mimos motivos, la «ruptura» entre Manuel Valls y Albert Rivera, que ha hecho que, en el consistorio de la Ciudad Condal, el grupo municipal de la formación naranja se ha partido en dos.

Críticas más allá de los Pirineos

De rapapolvo se puede calificar la reconvención del presidente galo Emmanuel Macron ha lanzado a Albert Rivera por pactar, a veces de manera explícita, y otra de manera implícita con el partido político que alberga a Javier Ortega Smith.

¿En qué terminará todo? En lo que respecta al resultado de la sesión de investidura del presidente del Gobierno, saldremos de dudas el 22 de julio, aunque parece que «pintan bastos» al menos en la primera vuelta.

Fuente - Público / La Vanguardia / Ciudadanos en Wikipedia / José Manuel Villegas en Wikipedia


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
4171
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.