¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sajara escriba una noticia?
Robots jaquean a Médicos y Enfermeros.
La Tecnología avanza a pasos agigantados, dejando en su camino, seres descartables. La Medicina se ve impactada por la presencia de Robots que hacen que los Médicos y Enfermeros, habitantes del Primer Mundo, vean peligrar el futuro.
Los robots Sister Mary y Doctor Robbie, sin haberse doctorado, empezaron a trabajar en un hospital de Londres. La pareja permite a los médicos examinar visualmente a los pacientes, proceder a la inserción de catéteres o la intervención por medio de cirugía simple.
Otro robot, el Da Vinci , también inglés, tiene cuatro brazos articulados, con una consola de imágenes tridimensionales, manejada por el cirujano. Los brazos tienen el diámetro de un lápiz grueso, y se introducen en el cuerpo del enfermo a través de una pequeña incisión. El robot corta, separa, pinza, coagula y sutura como si tuviera manos humanas, pero sin sus temblores característicos.
La robótica permite trabajar en cirugías difíciles de abordar como de próstata y pelvis.
El uso del Da Vinci facilita al enfermo oncológico una recuperación más rápida. Cada año se realizan más de dos mil intervenciones de cirugía robótica en España.
Dos científicas españolas, que trabajan en la Universidad inglesa de Oxford, se hallan en una fase muy avanzada para poner en marcha herramientas que en el futuro permitirán combatir el cáncer a través de nanoestructuras.
En un Hospital californiano se utiliza un sistema robotizado de distribución de medicamentos para los pacientes que allí se someten a tratamientos. Las prescripciones son elaboradas por médicos a través de computadoras, que son las encargadas de mandar la información al sistema, el cual la analiza mediante códigos de barras para determinar el medicamento a administrar.
Hay una Enfermera Robot, que es capaz de realizar análisis de sangre, guiar y asistir a los pacientes, medir la presión y la fiebre. Este humanoide cuenta con sistemas de videoconferencia móvil para interactuar con los pacientes.
Un hospital japonés ha comprado tres enfermeras robot. Éstas tienen la bienvenida capacidad de dar la bienvenida a las personas, los guían por el hospital, realizan pruebas sencillas y además, entretienen a los pacientes con diversos videos que muestran a través de un monitor que tienen en su pecho. El robot enfermera no se cansa, no se embaraza, no se ve afectada por el malhumor, y siempre llega a horario al trabajo. Tampoco organiza largas sesiones de mate mientras el paciente espera resignado que alguien lo atienda. Hay otro prototipo japonés del modelo Da Vinci en pleno desarrollo, que puede ser introducido a un paciente por medio de una pequeña incisión. Guiándose a través de un mapa creado con resonancia magnética nuclear el robot puede tomar fotografías, recoger muestras de tejido, diseminar medicina e incluso realizar procedimientos quirúrgicos sencillos. Los beneficiados de la tecnología médica serán los enfermos. No tendrán que soportar el maltrato de los médicos. Ni esperar los turnos prolongados. Ni los paros injustificados y mucho menos los olvidos cuando se ven afectados de una amnesia que les hace llegar tarde al consultorio, mientras los pacientes se joden. Hoy los señores de la Medicina son Ingenieros especializados en la alta tecnología. Y mientras van creando, sus inventos dejan nuevos desocupados a lo largo y a lo ancho del planeta. La vida es una fotocopia. ------------------
Si algo siempre tuve en claro en toda mi vida, que nunca quise ser famoso ni hacerme de riquezas. Mis únicas fortunas son mis ideas, que no cambiarán el mundo pero servirán de reflexión, para aquel que tenga deseos de pensar. Mis Libros se encuentran en: MIS TORRES DE BABEL. BLOGSPOT.COM