Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rusia anuncia que vetará sanciones contra Siria por armas químicas

24/02/2017 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Rusia usará su derecho de veto para bloquear un proyecto de resolución de la ONU que impone sanciones a Siria por el uso de armas químicas, dijo el embajador adjunto ruso el viernes.

"Acabo de explicar muy claramente nuestra posición a nuestros aliados. Si se presenta (la moción), la vetaremos", declaró a periodistas Vladimir Safronkov tras una reunión a puertas cerradas del Consejo de Seguridad.

La ONU trataba a duras penas el viernes de relanzar las discusiones en Ginebra entre los dos principales beligerantes sirios, mientras la violencia continuaba causando estragos en el terreno.

Estados Unidos, Francia y Reino Unido reclamaron el viernes sanciones contra los autores de un ataque con armas químicas en Siria, que es objeto de una reunión a puertas cerras del Consejo de Seguridad.

Safronkov afirmó que la propuesta va "en un solo sentido", que las pruebas son "insuficientes" y que el texto contradice "el principio fundamental de la presunción de inocencia hasta que la investigación haya finalizado".

Más sobre

La embajadora estadounidense Nikki Haley afirmó no sentirse persuadida por los argumentos rusos. "¿Cuánto tiempo va a seguir Rusia protegiendo y excusando al régimen sirio?", se preguntó.

"O se está a favor de las armas químicas o en contra de ellas", sentenció.

El embajador francés Francois Delattre, declaró que existen "evidencias claras de que se han usado armas químicas en Siria contra la población civil e indicios convergentes de que dichas armas se siguen utilizando en el país".

"El régimen quiere reforzar sus posiciones alrededor de Alepo y toma los disparos de cohetes de los rebeldes como pretexto para bombardear sus posiciones", indicó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio sirio de DDHH (OSDH).

Pese al alto el fuego concluido a finales de diciembre bajo los auspicios de Turquía, que apoya a los rebeldes, y Rusia, que apoya al régimen, la violencia nunca ha cesado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2192
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.