Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Ramos Campagnolo escriba una noticia?

La ruta hacia las antípodas

19/06/2012 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si intentáramos imitar a Julio Verne y pudiéramos penetrar en las profundidades de la Tierra, ingresando por un túnel cuya entrada esté situada en Argentina, saldríamos más o menos cerca de Beijing, es decir en China. Y pareciera ser ése el dilema argentino, un constante peregrinar de una antípoda a otra, de Beijing a Buenos Aires, de China hacia Argentina y así siempre. La metáfora parece válida en la observación diacrónica, los hechos en el decurso del tiempo. Dejavú de un país maravilloso y poderoso en tanto sus recursos naturales, a cuyos gobiernos no se les caen ideas aunque los sacuda un terremoto categoría 9. Y antes de continuar he de aclarar que no es mi sátira una burla, sino indignación optimista y luego diré porqué. Hace cincuenta años parte de una generación de argentinos creyó en el marxismo, comunismo, socialismo, la izquierda, el método revolucionario; y un sector importante cualitativa y cuantitativamente de esos argentinos jóvenes se decían peronistas "en camino al socialismo". No sabían que Marx trataba a los descamisados de Evita de lumpenproletariat , nada menos que de atorrantes, usted me va a decir que primero existió Marx y luego Evita, ya lo sé.Nunca quisieron enterarse aquellos jóvenes que su líder Juan Domingo Perón era un General de la Nación y mucho menos quisieron enterarse que fue aliado, admirador y colaborador del "Eje"; pero el General servía sus fines socialistas y ellos servían a los fines de lo que realmente el General quería. El General en su eclectisismo leía a Mao, en las antípodas, como tambíen leía a otros. Fracasó el comunismo o como usted quiera llamarlo, fracasaron estrepitósamente aquellos jóvenes ya maduros y madurados a golpes y el General logró su objetivo, aunque su longevidad le jugó en contra. Hoy, ya pasados once años del siglo XXI, uno de esos gobiernos que tiene la Argentina a los que jamás se les cae una idea interesante, casualmente integrado por un sector de aquellos jóvenes políticamente fracasados se empecina en hacer creer al hombre-masa, que estamos reviviendo aquellas ideas equivocadas. ¿Se empecinan en engañar al hombre-masa que sus íconos son el Che y Evita, desconociendo en su recurrente ignorancia que esos íconos fueron reemplazados por Lionel Messi? ¿Transitan la ruta hacia las antípodas totalitarias creyéndose constructores del imaginario colectivo? ¿O engañan y se dejan engañar mientras ello les permita satisfacer su corrupto deseo de poder, dominación y superioridad? Creo que usted ya conoce no solo la respuesta sino además el repetitivo final de la película: La ruta desde el circo a la tragedia. Montajes apoyados sobre pedestales de mentiras infantiles, mamarracho y gestualidad, pobreza argumental, gendarme prepotencia intimidante, torpes interpolaciones. Pero los argentinos no son tontos, se hacen los tontos, muchos ya no tanto. Creo y confío en la capacidad de resilencia del pueblo argentino, una lástima el tiempo perdido transitando desde el egoísmo ratero hacia la grandeza. Curiosa similitud con Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua . En las antípodas nos espera China que casualmente vende quince millones de automóviles por año y ningún país latinoamericano puede producir para China ni negociar con ella por sí mismo. A los ya conocidos ALBA, UNASUR y MERCOSUR ahora se les ha sumado la Alianza del Pacífico, compuesta por México, Chile, Colombia, Perú y varios más que se quieren incorporar cono Canadá y Panamá. ¿ Porqué no una alianza latinoamericana para comerciar con los 6.500 habitantes del planeta? Simple y torpemente porque algunos países simpatizan más con la izquierda y los otros con la derecha. Creo y confío en la resilencia latinoamericana, creo en el cambio pacífico desde el circo a la seriedad responsable, quiero volver a las antípodas desde Hugo Chávez para llegar a Simón Bolívar, desde Cristina Kirchner a San Martín. Latinoamérica puede y debe ser unida, sino seguiremos dominados.


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Ramos Campagnolo (93 noticias)
Fuente:
elblogdeeduardoramos.blogspot.com
Visitas:
369
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.