Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

¿Qué se sabe de las vacunas que EEUU donaría a República Dominicana?

05/08/2021 15:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- El gobierno de los Estados Unidos bajo la dirección del presidente Joe Biden, anunció el pasado mes de mayo un ambicioso plan de donación de más de 100 millones de vacunas a distintos países del mundo para ayudar a erradicar la pandemia del COVID-19.

Varios países fueron incluidos en el listado, incluyendo Haití, Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, entre otros, las cuales comenzarían a recibirse a finales del mes de junio. Para algunas de estas naciones, el plan, detallaba de forma específica cuántas dosis recibiría cada país.

En la más reciente actualización del Departamento de Estado de EEUU, se detalla el listado de los países que ya han recibido estas vacunas, que en total suman 110 mil dosis, no está incluída la República Dominicana.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, y dónde participaron Gayle E. Smith, coordinadora para la Respuesta Global del COVID-19, y la Seguridad Sanitaria del Departamento de Estado de los EE.UU., expresó que evidentemente, han tenido una serie de inconvenientes para poder suministrar estas dosis a República Dominicana, y a algunos países más.

"Lo que hemos aprendido de este proceso es que hay una serie de normas y legalidades que tenemos que cumplir con el Gobierno antes de que las vacunas sean enviadas", dijo Smith al ser cuestionada por Diario Libre.

Más sobre

Aseguró además que están formando diferentes grupos con representantes de los gobiernos que recibieran las vacunas, compuestos por abogados y expertos en salud pública. No obstante, Smith no confirmó cuándo serán recibidas en el país estas vacunas.

"Van a recibir las vacunas, dijo. Tenemos que tener claro por ejemplo si las vacunas que vamos a donar están aprobadas por el país que las va a recibir, porque cada país tiene un proceso de aprobación diferente para cada vacuna, y hay un sin número de pasos legales a nivel de seguridad pública que debemos dar", indicó Smith.

Semanas atrás, luego del magnicidio de Jovenel Moise, EEUU envió a Hatí 500 mil dosis de vacunas, a través del COVAX.

Hasta la fecha, el país ha recibido 2, 380, 690 dosis de Pfizer, las cuales han sido compradas por el Gobierno dominicano, y que están siendo utilizadas para refuerzo inmunológico, como una tercera dosis, así como para inocular a menores de 12 años y a la población en general.

Según datos del Ministerio de Salud Pública, el contrato entre la farmacéutica Pfizer-BioNTech y República Dominicana establece la adquisición de 10 millones de dosis por un valor de US$ 119, 999, 880.00. EE


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2071
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.