Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gaglin escriba una noticia?

Una salida a la crisis: empleo en la enseñanza privada

26/12/2011 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el marco de un panorama que sólo huele a crisis ¿cómo conseguir una salida? ¿Cómo dar con el empleo deseado? O por lo menos ¿dónde hallar una alternativa?

La enseñanza pública en España atraviesa un proceso difícil en el que ve vulnerados ciertos derechos y vive en carne propia una especie de "injusticia" por parte del gobierno. En las comunidades autónomas de Madrid, Galicia y el País Valencia, la situación se reconoce más grave, las numerosas protestas que han llevado a cabo, en tal sentido, los profesionales del área, han demostrado el descontento a los continuos recortes de presupuesto impuestos por los gobernantes y la pregunta inevitable frente a este panorama negativo es ¿en qué lugar quedan los que desean trabajar en colegios de España?

Y esta es una duda que no sólo surge para quienes estamos fuera del sector, los que sólo somos testigos de lo que sucede, miramos a los protagonistas de la historia e intentamos ponernos en sus zapatos ¿Qué oportunidades de empleo en escuelas públicas puede haber para las profesoras y maestros si los recortes van en aumento?

A causa de la consecuente crisis en España, las plantillas de se han reducido en 2.000 profesores, esto sin contar con los interinos, lo que pinta a la situación aún más preocupante.

Por ello, la desesperación puede ser entendida, la escuela pública hoy en día no genera las fuentes de trabajo necesarias para abastecer a una población como la española, ya que incluso, el ratio de alumnos por profesor en la educación pública ha crecido considerablemente, mientras que los recortes han hecho que cada vez más docentes pierdan sus empleos, por ello también lo que está en juego es la calidad de la enseñanza.

Frente a lo expuesto existen pocas alternativas o muchas dependiendo de dónde se lo mire, una de ellas es la enseñanza privada.

Para quienes deseen trabajar de profesores en escuelas privadas o concertadas el acceso será más sencillo, porque para poder obtener un empleo en ellas, sólo será necesario enviar el curriculum a centros de enseñanza, como se realiza en cualquier tipo de empresa. Actualmente la educación privada genera numerosos puestos de trabajo y afronta una salida frente a tiempos de crisis, ¿por qué no tenerla en cuenta?

No hablamos de echar por tierra cualquier posibilidad en la educación pública, sin embargo, tener como alternativa a la enseñanza privada es una opción conveniente, que está ahí para tomarla.

imageTrabajo en la enseñanza


Sobre esta noticia

Autor:
Gaglin (10 noticias)
Fuente:
elplacerdeviajar-rydcover.blogspot.com
Visitas:
742
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.