Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eferreyra escriba una noticia?

Salud mental en los Medios de Comunicación

29/12/2011 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cuádruple crimen ocurrido recientemente en Mendoza, puso en el tapete nuevamente un tema de urgente necesidad de tratamiento en nuestra sociedad: la Salud Mental

Vivimos todavía en una sociedad en la que “es malo hablar de ciertas cosas”, y esto es lo grave, no darles el trato y el lugar que se merecen estas “ciertas cosas”. Sobre todo cuando de salud mental se trata. Más aún, cuando se trata de la salud de niños o menores de edad. Pero más grave es aún, cuando el tratamiento que se le da a la cobertura mediática es ligera.

Leemos en los medios títulos como “ Revelan que el chico de diez años tenía brotes de esquizofrenia”, o “ Esquizofrenia: una locura que va en aumento”, o “Los abuelos del nene dormían con llave por temor a que los matara”, equivale a una sentencia concreta sobre un sujeto-persona-menor-de edad, se está dando por sentado que esto es así, cuando en rigor, las investigaciones del caso están en marcha y aún no han arrojado conclusiones.

Nos hallamos en una encrucijada donde la imagen de la enfermedad mental se ve deteriorada por el tratamiento que la noticia le imprime, colocándola como un estigma social, en medio de un hecho de violencia, donde hay vidas humanas involucradas, como si el menor aludido fuera responsable de padecerla.

La sociedad –todos nosotros- tendremos que buscar -hasta encontrar- los mecanismos necesarios que nos permitan acceder a un entendimiento más humano en este tema.

Hacen falta acciones políticas que contemplen la problemática y prevención de esta enfermedad. Más aún, cuando los hospitales del conurbano cada día más niñas-madres llegan desnutridas, sin controles previos del embarazo para dar a luz a sus bebés.

Hoy se conoce mediante investigaciones especializadas, que la anemia en el embarazo produce riesgo de esquizofrenia en el infante, y esta amenaza disminuye si se incorpora hierro en la dieta de la parturienta.

¿Qué hacer para dar solución a este problema? Las organizaciones civiles cumplen un papel muy importante

Según explicó el autor principal del estudio, doctor Holger Srensen, del Hospital Universitario de Copenhague, en Dinamarca, los hijos de mujeres anémicas en el embarazo, sobre todo por deficiencia del mineral, tuvieron un aumento significativo del riesgo de desarrollar el trastorno mental.

El hierro es necesario para la producir hemoglobina, una proteína que distribuye el oxígeno al cuerpo. Dado que una embarazada posee un grupo extra de órganos y tejidos, y casi un 50 por ciento más de sangre, necesita una cantidad adicional para tener suficiente oxígeno circulando.

"Pensamos que la deficiencia materna de hierro alteraría vías fundamentales de distribución del oxígeno y de nutrientes al feto", dijo Srensen.

Para arribar a sus resultados, el equipo de Srensen examinó la evolución psiquiátrica de un gran grupo de niños nacidos en Dinamarca entre 1978 y 1998. Se controló a cada niño desde los 10 años hasta la aparición de esquizofrenia, la muerte o el final del estudio el 31 de diciembre del 2008.

"Controlar la anemia por deficiencia de hierro (o por otras causas) y corregirla es bastante sencillo en la práctica médica", subrayó Srensen.” [1]

¿Qué hacer para dar solución a este problema? Las organizaciones civiles cumplen un papel muy importante en la búsqueda de mecanismos que hagan valer los derechos de personas que sufren esta enfermedad, generando acciones concretas frente a organismos del Estado para que genere soluciones, que destine mayores recursos orientados a la cobertura programas que mejoren la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad, que amplíen el espectro de instituciones dedicadas a la investigación, que provea los recursos a todas las escuelas para que cuenten efectivamente con un gabinete psicopedagógico donde se haga la detección y el seguimiento de problemas de salud que presente el alumnado.

[1] Http://www.blogysalud.com/salud/19656/anemia/embarazo/esquizofrenia


Sobre esta noticia

Autor:
Eferreyra (1 noticias)
Visitas:
202
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.