Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

El Salvador decreta alerta en el Pacífico por fuerte oleaje

03/05/2015 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Dirección General de Protección Civil (DGPC), decretó este domingo alerta verde (de prevención) en la zona costera del Pacífico de El Salvador por el fuerte oleaje que desde el sábado provocó la desaparición de un joven y daños materiales.

La alerta fue decretada por el director la DGPC, Jorge Meléndez, y debido a que se prevé un "oleaje más rápido y alto", pidió a los salvadoreños abstenerse de bañarse y de mantenerse a la orilla de la costa por la crecida súbita del mar, que en algunos puntos del país ya dejó daños materiales y calles inundadas.

El sábado, en la playa Metalío, unos 90 km al suroeste de San Salvador, desapareció Rayan López, de 14 años, "cuya lancha volcó debido a una ola cuando el joven salía de pesca".

Ante el fenómeno, que se mantendrá hasta el lunes, Protección Civil emitió medidas de "obligatorio cumplimiento" para que este domingo las personas entre las 14H00 y las 17H00 locales (20H00 y 23H00 GMT), se abstengan de bañarse y se retiren de la orilla de las playas entre 200 y 300 metros para "evitar afectaciones graves".

En condiciones normales la velocidad promedio del oleaje en la costa salvadoreña es de 30 km/h y la altura promedio de 1, 3 metros, pero para este domingo el pronóstico es que las olas tendrán una velocidad de 65 Km/h y alcanzarán una altura de 2, 7 metros.

Según el ministerio de Medio Ambiente, el intenso oleaje es "generado por tormentas extra tropicales en el Hemisferio Sur" y afecta la Costa Pacífico desde México hasta Chile, con hasta ahora un saldo de tres muertos y decenas de evacuados en esa región.

Este domingo, un periodista de la AFP constató que las autoridades evacuaron las tradicionales ventas de mariscos en el muelle artesanal de la ciudad más afectada que es el Puerto de La Libertad, 35 km al suroeste de San Salvador.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3930
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.