¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El rey Felipe VI ha propuesto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que intente formar gobierno, anunció este martes por la tarde el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López.
"Vengo en proponer al excelentísimo señor don Pedro Sánchez Pérez-Castejón como candidato a la presidencia del Gobierno", escribió el Rey en un texto leído por López, al término de la segunda ronda de consultas del monarca para designar a un candidato a la investidura, que se cerró con el presidente en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, quien luego anunció que Felipe VI no le había ofrecido formar gobierno.
Sánchez "calcula que va a necesitar entre tres semanas y un mes" para negociar su investidura con los demás partidos, reveló Patxi López.
Poco después, Sánchez ofreció una rueda de prensa para comunicar que agradecía y aceptaba el encargo real. "Vamos a asumir esa responsabilidad y vamos a intentar formar gobierno. El PSOE asume su responsabilidad con España y con los ciudadanos (...) para gobernar desde el diálogo", dijo el líder socialista.
"A partir de mañana, me pondré en contacto con todas las fuerzas políticas para impulsar ese gobierno de cambio, progresista y reformista", afirmó Sánchez, quien aseguró, no obstante, que tenderá la mano a su derecha y a su izquierda.
Eso sí, advirtió de que no se trata de negociar sillones. "Antes de las alianzas vienen los proyectos, antes de los nombres vienen los programas y antes del con quién viene el para qué (...) El objetivo son las políticas que pueda poner en marcha ese gobierno", explicó.
Sánchez también criticó al PP. "Es víctima del inmovilismo y tacticismo de sus dirigentes, que están acorralados por casos de corrupción", opinó Sánchez, para quien la regeneración del PP sólo es posible si pasa a la oposición.
Horas antes, Pedro Sánchez anunció que había dicho al monarca durante su reunión que estaba dispuesto a intentar formar gobierno si Mariano Rajoy renunciaba de nuevo a presentarse a la investidura.
Sánchez, quien ha manifestado muchas veces que los socialistas votarán 'no' a un gobierno de Rajoy, aseguró querer dialogar con todos los partidos, incluido el PP, y que buscará la formación de un gobierno progresista.
"Creo que los españoles no entenderían que las fuerzas del cambio no nos uniéramos para propiciar ese cambio", explicó.
Los comicios del pasado 20 de diciembre dejaron un Parlamento muy fragmentado: el Partido Popular (PP) obtuvo 123 de los 350 diputados, por los 90 del PSOE, los 69 de Podemos y sus aliados izquierdistas, y los 40 Ciudadanos.
Muy lejos de la mayoría absoluta (176 escaños), el PP no logra encontrar los apoyos necesarios para formar gobierno. Esta situación llevó el pasado 22 de enero a Rajoy a declinar la invitación del Rey a presentarse a la investidura, esperando encontrar aliados más adelante.
Rajoy insiste sin éxito en pedir un pacto a tres bandas con Ciudadanos y el PSOE. Pero ambos siguen expresando su rechazo. "Rajoy no ha sido capaz de limpiar su casa en los últimos años, así que difícilmente va a limpiar España", afirmó el lunes el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en referencia a los numerosos escándalos de corrupción que pesan sobre el PP.