Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Sanidad aplaza la decisión de suministrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años por los casos de trombosis en Europa

11/03/2021 15:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los directores generales de Sanidad del Gobierno y de las comunidades han aplazado este jueves la decisión que iban a tomar para permitir administrar la vacuna de Astra Zeneca a personas mayores de 55 años, hasta los 65. La no decisión se produce el mismo día en que Dinamarca y Noruega han paralizado las inyecciones con este producto para investigar sus efectos secundarios. Otros cinco países han bloqueado un lote de esta vacuna por las mismas razones.

Por este motivo, España va a esperar a que "haya una evaluación y dictámen de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) respecto a los efectos adversos de esta vacuna", ha informado el Ministerio de Sanidad.

La Comisión de Salud Pública iba a tomar una decisión este jueves sobre la conveniencia de elevar la edad, de los 55 a los 65 años, de las personas a las que se puede inocular la vacuna de la Universidad de Oxford pero finalmente solo ha tomado una decisión que no tiene relación con esta cuestión.

Según han informado fuentes de Sanidad, el organismo ha aprobado incluir a "grupos de alto riesgo" en la próxima actualización de la estrategia de vacunación, de manera que se hará una excepción al orden establecido en función de la edad para que personas con enfermedades graves -que hoy no se han precisado- puedan recibir su dosis antes.

Pero de la reunión de este jueves no ha salido ninguna decisión sobre a si elevar la edad para administrar la vacuna de Astra Zeneca

Hasta ahora, España había optado por administrarla solo a las personas de entre 18 y 55 años, pero desde hace semanas la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía reclamaban al Ministerio de Sanidad que permitiera inyectar con ella también a personas de hasta 65 años, como hacen otros países de la UE.

La intención de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, era esperar para revisar esta decisión a que concluyeran los ensayos clínicos que Astra Zeneca va a realizar con personas de hasta 65 años, para tener evidencia científica de que es seguro vacunarlos con ella. Estos resultados estaban previstos para abril pero este miércoles Darias decidió adelantar la decisión, en vista a la "experiencia" de otros países europeos, que desde el principio optaron por vacunar con Astra Zeneca a la población de 65 años hacia abajo.

El límite actual de los 55 años para Astra Zeneca obligó hace unas semanas a reconfigurar el proceso de vacunación, porque esta limitación obligaba que las personas mayores a esa edad tuvieran que recibir obligatoriamente las otras dos vacunas disponibles hasta ahora, Pfizer y Moderna.

La primera decisión con respecto a la vacuna británica es que se empezara a inyectar a sanitarios que no están en primera línea y otros trabajadores esenciales, como cuerpos y fuerzas de seguridad y maestros, siempre que no superen los 55 años.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2030
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.