Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Santos estima 20 de julio como fecha posible de paz con FARC

20/06/2016 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estimó este lunes que "para el 20 de julio" pueden estar finalizados los diálogos de paz con la guerrilla FARC para acabar con medio siglo de conflicto armado.

"Yo creo que ya para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones en La Habana", dijo el mandatario tras reunirse en Bogotá con miembros de la Unidad por la Paz, una coalición política que impulsa los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), en la recta final tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba.

"Ahí entrará una etapa nueva para el país", afirmó el mandatario, que anunció que el gobierno y la guerrilla tienen previsto reunirse en esa fecha, tras cerrar el próximo ciclo de negociaciones que transcurrirá entre el 22 de junio y el 6 de julio.

La Corte Constitucional de Colombia debatirá esta semana la legalidad del plebiscito para refrendar los acuerdos que el gobierno y el primer grupo insurgente esperan alcanzar en sus pláticas, que iniciaron en noviembre de 2012.

"Esperemos ojalá que la Corte Constitucional apruebe pronto el plebiscito y ahí tendremos un reto muy muy importante", agregó el presidente, que protagoniza una fuerte campaña en favor del "sí" en esa consulta popular.

El gobierno y la guerrilla tienen pendientes acuerdos sobre puntos espinosos de la agenda como el cese al fuego definitivo -la guerrilla declaró en julio de 2015 una tregua unilateral- y el desarme de los rebeldes.

image

Recientemente, las partes lograron entenderse sobre el blindaje jurídico del acuerdo final y la salida de menores de las filas de las FARC.

El año pasado, Santos y Timoleón Jiménez (Timochenko), jefe máximo de las FARC, se habían comprometido en un acto público en La Habana a firmar el acuerdo definitivo el 23 de marzo pasado, pero no lograron cumplir ese plazo ni fijar otra fecha.

El conflicto armado colombiano, que ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes del Estado y grupos narcotraficantes, ha dejado al menos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6, 8 millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3244
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.