¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Blanco escriba una noticia?
Es el estado el unico responsable de brindar seguridad a los ciudadanos... Cueles son las columnas que sustentan esta afirmacion....
Con el crecimiento a nivel global de la violencia, la cual se puede observar a diario en las noticias internacionales en referencia de los hechos delictivos, en donde las modalidades mutan de modo tal que las fuerzas encargadas de combatir el delito deben estar en constante entrenamiento, y la marcada violencia con que la delincuencia se manifiesta, con un desprecio total de la vida, es que ante la afirmación, que nos dice que el estado, cualquiera fuere su representación política partidaria, es el encargado de brindar seguridad y paz social a los ciudadanos, es que me lleva a repreguntarme....
Este estado protector, con que medios cuenta para porder hacer frente a esta problematica, y por que pareceria que siempre llega tarde con las respuestas a tal efecto que deberia brindar, por lo cual la sensacion de inseguridad es mas fuerte dia a dia....
Si nos atenemos a la definición de seguridad que encontramos en libros sobre el tema, se define a la misma de la siguiente forma:
"Es la sensación que nos permite estar a resguardo, de situaciones que afecten nuestro estado de vida"
Esta sensacion parece que se diliye en la nebulosa de la burocracia estatal, en donde el bienestar del ciudadano pasa a un segundo plano, cuando las partidas necesaria de dinero destinadas a mejorar la seguridad interior, pasan a formar parte de otras actividades.
Todo estado democrático cuenta con cuatro pilares en donde se sostiene esta sensación de seguridad requerida por todos.
La perfecta conjuncion de las mismas, conlleva a obtener una sociedad segura...
En la República Argentina, estos pilares tienen los siguientes nombres:
El Congreso Nacional es la representación de los ciudadanos por medio de sus dos cámaras, las cuales deberían interpretar las necesidades de sus representados, creando y sancionando LEYES acordes a las circunstancias, que brinden el correcto marco legal a los tres pilares restantes para poder desarrollar una correcta tarea en lo referente a la inseguridad reinante.
Crear politicas de fondo, en referencia a Educación y Economía....
Bajar la brecha entre clases sociales, con igualdad de condiciones en el mercado laboral, fomentar el desarrollo de nuevas industrias...
Desarrollar políticas de reinserción del condenado por un delito, luego de cumplida su pena, en la sociedad, con un trabajo asegurado, para poder eliminar la reincidencia.....
El Poder Judiciall, contando con Leyes acordes a la problemática tratada, debería ser una Justicia expeditiva, que no tengan vacios legales, y que no sea interpretativa, que brinde las garantías constitucionales existentes, acorde a los derechos humanos, pero que no sobrepase el garantismo, de forma tal que las penas no sean acorde a los delitos cometidos. Una justica lenta no es justicia
Policías, profesionales, acorde a las circunstancias, con tecnología de punta, entrenados permanentemente, con sueldo acordes a tal función que les permita vivir dignamente sin tener que efectuar adicionales u otros trabajos. Un policía que esta cansado por las horas laborales que efectúa no cumple con su función, un policía mal pago es proclive al soborno, un policía sin instrucción permanente es un mal funcionario, un policía sin logística no sirve.
Servicio penitenciario: según la Constitución Nacional, las cárceles deberían ser lugares en donde el condenado cumpla con la pena dispuesta por las leyes, y donde se lo prepare para poder ser reinsertado en la sociedad como persona de bien, deberían ser lugares limpios, con las condiciones necesarias para la educación y en donde se respeten los derechos humanos(sera una utopía), puesto que nuestras cárceles son lugares de hacinamiento, en donde los derechos humanos no pasan por la puerta, en donde el detenido sale peor de como entro, en donde condenados por delitos menores comparten lugar con homicidas, cárceles superpobladas...
Sera que ninguno de estos pilares cumplen con su función, lo cual hace que el estado no pueda brindar la seguridad a los ciudadanos....
O sera que nosotros como columna vertebral del estado, somos los culpables de, que nuestros representantes no cumplan con su real función, y por tal suframos las consecuencias...
Siempre esperamos que otro solucione nuestros problemas, no sera hora que empezemos como ciudadanos responsables a tomar cartas en el asunto....
Ser ciudadano no es un rato, un domingo de un mes cada cuatro años cuando efectuamos el acto sublime de la democracia que es votar, y elegir los representantes del pueblo....
Sera que nos olvidamos el significado de algunas palabras que de tanto estar en nuestras bocas, ya no sabemos que quieren decir...
Seria bueno recordar que quiere decir:
Algún día tendremos la seguridad que anhelamos, cuando realmente sepamos ser ciudadanos?