¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alicuc escriba una noticia?
Algunos criterios que valen tener en cuenta
Facebook, MySpace, Hi5, Orkut, del.icio.us, entre muchas muchas- otras, son sólo algunas de las comunidades virtuales de las que a diario recibimos invitaciones.
Esta columna es parte del Informe Central sobre Juntadas Taringueras. Estas redes sociales han ganado terreno virtual rápidamente, convirtiéndose en populares espacios de socialización entre particulares, pero también en prometedores nichos para negocios.
Exponemos algunos criterios que, aunque no exhaustivos, valen tener en cuenta:
Proteger nuestra información privada. Debido a muchos peligros que pueden surgir por publicar información de forma inconsciente en el perfil de usuario, debemos usar las funciones de privacidad y restringir quién puede acceder a ella. Tampoco es aconsejable dejar “demasiados” datos personales, tales como: direcciones postales, teléfonos, cuentas bancarias, etc. Sugerimos guardar esa información con el mismo recelo con el que la protegeríamos si un desconocido nos la pidiera en la calle.
Evitar reuniones con extraños. Si nos reunirnos con contactos de la red, recomendamos elegir siempre espacios públicos y concurridos; y no asistir solos, sino acompañados de familiares o amigos.
Pensar antes de publicar fotos, comentarios y videos. Cuidado con lo que publicamos. Nunca sabemos de qué podemos arrepentirnos. Tengamos en cuenta la opinión que podría hacerse de nosotros la gente de distintos ambientes como el trabajo, el estudio, etc.
Sana curiosidad. Investigar cuando alguien nos invita a ser parte de su red. Verifiquemos su perfil para evitar caer en manos de personas que sólo buscan atrapar incautos con fines non sanctos.
La libertad de expresión que nos brindan estos sitios, a través de la posibilidad de publicar textos, imágenes, videos, etc., es precisamente la razón por la cual debemos conocer sus alcances y prestar atención a lo que publicamos.