Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anibal Gómez Coordinador escriba una noticia?

SEGURIDAD URBANA - RED AMPARO en NUÑEZ -

14/09/2010 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CARPETA DE RED AMPARO: Detalle de la Acción Comunitaria

CARPETA DE RED AMPARO: Detalle Acción Comunitaria. 2010

Red Amparo Vecinal, fué inscripta, bajo informe Nº 445, DGPSPD-2005, C. Reg. Nº 1801-CGPNº13 - 2005, de la Dirección General de Política de Seguridad y Prevención del Delito del G.C.A.B.A., el 20 de Diciembre de 2005. Desde 2002 creó Senderos y Corredores Seguros en Nuñez y Saavedra.-

Participación Ciudadana en la Seguridad Urbana: Participación Social:

Se entiende por Participación Social a la acción intencionada de la Ciudadanía a través de individuos o grupos en búsqueda de metas específicas, en función de intereses diversos y en el contexto de tramas concretas de relaciones sociales y poder. Es en suma un proceso en que distintas fuerzas sociales, en función de sus respectivos intereses (de clase, género, de generación, etc.), intervienen directamente o por medio de sus representantes en la marcha de su vida colectiva con el fin de mantener, reformar, optimizar o transformar los sistemas vigentes de organización social y política, para potenciar la Participación Ciudadana en el Tema de Seguridad Urbana, junto a las Autoridades de Aplicación.

Para tales fines debemos de tener en cuenta los factores de: Los Derechos y Participación, como coexistencia de los espacios de presencia de cada una de las personas, en los procesos de toma de decisión en distintos ámbitos de la vida ciudadana, social, cultural, económica, laboral y política.

Los Derechos y Participación, como coexistencia de los espacios de presencia de cada una de las personas

Grados de Participación:

Participación en el diagnóstico y definición de necesidades.

Participación en el diseño.

Participación en la ejecución o gestión del Proyecto.

Control Social ó Grupal.

PARTICIPACIÓN EN SEGURIDAD:

Siguiendo las pautas filosóficas del Espíritu Cristiano, en Argentina, un grupo de personas, se agrupó para conformar un pensamiento claro en dicha Filosofía, tratando de impregnar a la Sociedad un Movimiento de Ideas y acción Participativa de servicio para la formación y promoción popular de interpretar la sociedad como conjunto, y romper el aislamiento del individualismo, que signa el camino del egoísmo en su más puro estirpe.

El objetivo fué y es promocionar la participación como herramienta activa que como Cristianos tenemos el compromiso de la Vida para crear la construcción de una Sociedad basada en la dignidad humana, la justicia y la Paz...


Sobre esta noticia

Autor:
Anibal Gómez Coordinador (23 noticias)
Visitas:
1397
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.