Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?

La Seguridad vial es un tema para la agenda política nacional

22/01/2015 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los partidos políticos tienen que preocuparse por el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos

La Seguridad Vial es un tema para la agenda política nacional

Ing. Mario Holguín

Presidente Ejecutivo FundaReD

República Dominicana

22 de Enero de 2014

 

Recién se me preguntaba qué tiene que ver la seguridad vial con la política, bajo el criterio de que cuando la política se involucra en lo que sea en este país las cosas se dañan.

 Tratamos de responder de la forma más simple posible cuando dijimos que la seguridad vial es una cuestión social de alta prioridad al igual que la movilidad. Y que ambos tenían un impacto enorme y fundamental sobre la salud de los ciudadanos y su calidad de vida. Pero también incidía en otros temas cruciales como son el medio ambiente, la economía y en la aplicación de programas de reducción de la pobreza.

 Sentí que era más incomprensible todo lo que abordé, porque se piensa que la seguridad vial es contar los eventos trágicos de tránsito y sus víctimas, y seguir adelante porque el mundo sigue girando.

 Nos acostumbramos al sufrimiento cotidiano que ello representa y nos hacemos indiferentes. Entre tanto el problema sigue creciendo. Con la incertidumbre de que nadie sabe cuándo le toca.

 Se postergan las decisiones políticas por el flujo de desinformaciones entorno al tema al creerse que estos sucesos son casuales e inevitables y por demás, las estadísticas manipulables. Pero no, categóricamente no. Los siniestros de tránsito y las víctimas que ellos arrojan son consecuencias de aplicación de malas políticas, en donde estructuralmente el Estado debe ordenarse entendiéndose que la seguridad vial no es accidental.

La República Dominicana carece de capacidad de investigación nacional

 Lo cierto es que los partidos políticos tienen que preocuparse por el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos. Miles de familias son devastadas por la pérdida de sus miembros en tragedias de tránsito, incluso sumidas en la pobreza.

 Tenemos que pensar que nuestra red viaria está considerada por los estudiosos del tema como una de más alto riesgo de muerte en el planeta. Ello quiere decir, que tenemos una altísima tasa de mortalidad por lo que debemos llamar la atención a las autoridades, a los políticos, a los empresarios, a las iglesias y a la sociedad civil.

 Las lesiones y traumatismos diversos a causa de la violencia vial tienen consecuencias más allá que el registro en los hospitales y en las agencias del gobierno. La calidad de vida de los afectados se reduce enormemente, sus relaciones sociales, familiares y hasta laborales.

 La República Dominicana carece de capacidad de investigación nacional que con enfoque científico aborde el problema de la inseguridad vial, permitiéndose dar las mejores recomendaciones al Gobierno a partir de los análisis de los indicadores, en este aspecto está la clave para el inicio de buenas, oportunas, necesarias y pertinentes decisiones.


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Holguín (221 noticias)
Visitas:
2406
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.