¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Franciscoricardo escriba una noticia?
¿Subiran las tarifas de los autos como combatir esta crisis en el pais?
El seguro automotor subirá de 3% al 20% por la inflación y la siniestralidad. Algunas se aprestan para anunciarlo con los avisos de renovación en agosto, mientras que para otras no tienen fecha cierta.
Lo cierto es que las compañías de seguros ya tienen en carpeta nuevos ajustes para las pólizas de autos, que en algunos casos significan un mínimo retoque del 3 o 4% y en otros, más extremos, que califican a sus clientes por nivel de denuncias acumuladas, superará el 20%. Se trata del segundo aumento y hasta el tercero en lo que va del 2009.
La inflación, la trepada del índice de siniestros, que llegó a un 30% interanual en promedio, y la decisión de la Justicia de duplicar la tasa de los juicios elevan las pólizas.
Un dique con dinero de la Anses
El director ejecutivo de la Anses, Amado Boudou, confirmó que el organismo público previsional a su cargo evalúa invertir en la construcción de la represa hidroeléctrica de "Portezuelo del Viento", sobre el Río Grande en Malargüe. En el gobierno provincial, en tanto, se confirmó que se negocia con la Anses la financiación de proyectos aprobados por Mendoza Fiduciaria, a través de fideicomisos productivos, y que se avanza en la actualización de haberes de policías jubilados.
Autos
"Portezuelo del Viento está entre las obras que estamos evaluando. Es una inversión de alrededor de $ 900 millones y es una de las posibilidades que estamos estudiando", confirmó Boudou en Mendoza.
U$S 620.000 M para ayudar a la UE
El Banco Central Europeo (BCE) inyectó esta semana una cifra récord de más de 442.000 millones de euros (equivalente a unos U$S 620.000 millones o dos PBI de la Argentina) en los bancos de los países de la zona del euro, para ayudar a salir de la recesión que afecta al continente en el marco de la crisis global.
Se trata de la mayor cantidad adjudicada por el "guardián" del euro en su historia, en una operación de refinanciación, subrayaron sus portavoces en Francfort.
La concreción de esta "medida no convencional", que ya había sido anunciada a principios de mayo, tiene una validez de un año y un tipo de interés fijo del 1%. La operación se liquidó y vencerá el 1 de julio de 2010.