Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?

¿Es seguro montar a caballo durante el embarazo?

01/02/2016 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No muchas mujeres en su vida cotidiana montan a caballo, pero si se da la oportunidad, estaría bueno saber que hacer en esas circunstancias de modo que en Embarazo 10 queremos tratar esta cuestión al respecto y damos respuesta a la pregunta ¿Es seguro montar a caballo durante el embarazo?.

image

¿Es seguro montar a caballo durante el embarazo?

image

Según los especialistas, en general, si las personas que son excelentes en el asunto de montar a caballo y solamente montan pocos trechos, lo pueden continuar haciendo hasta aproximadamente las 12 semanas de gestación, eso quiere decir hasta los 3 meses de gestación.

Pero después de las 12 semanas, no más montar a caballo. El porqué se debe a que en este tiempo, el feto debe haberse movido hacia la faja pélvica, una estructura de hueso que protege al bebé durante su primer trimestre, y pasado ese tiempo, todo lo que hay entre el bebé y lo externo es músculo y piel. Es decir, si te golpeas o eres lanzada fuera del caballo, tu bebé no tendrá nada que lo proteja del golpe.

Cabe recordar que incluso los que montan a caballo a menudo muy bien son lanzados al suelo por el animal, es parte del juego. Los especialistas consideran que en este caso específico, no vale el riesgo hacer montar a caballo pasado ese tiempo.

Las mujeres que suelen montar a caballo y quedan embarazadas, pueden pensar entonces en el riesgo que supone el seguir haciéndolo, pero es evidente que montar es algo bueno para nuestro físico y de alguna manera puede ser bueno incluso estando esperando un bebé, aunque por cuestiones ya mencionadas, lo aconsejable sería reducir la actividad a partir del tercer mes y de hecho dejar de montar hasta después de haber dado a luz.

Otros deportes de riesgo durante el embarazo

De todos modos, no podemos olvidar que la actividad física, durante el embarazo, beneficia a la madre y el feto expectante, jugando un papel en la aptitud materna, el control de la ganancia de peso, y a que podamos acelerar la recuperación después del embarazo. Por otro lado, sin embargo, la controversia rodea la participación en ciertos deportes de alto riesgo, incluyendo los paseos a caballo, donde las posibilidades de caer o de tener un trauma son elevados. Montar o pasear a caballo no es el único es potencialmente peligroso. Otros incluyen, hockey sobre hielo, fútbol, esquí y buceo. Todas estas actividades pueden causar lesiones graves tanto para la madre como para el feto si se produce un accidente.

La importancia de la actividad física durante el embarazo image

De todos modos, a pesar de lo señalado es importante que las futuras madres no dejen de lado la actividad física durante el embarazo debido a que con ello mantendremos sano nuestro cuerpo y el del bebé y como ya he dicho anteriormente, podremos controlar mejor el peso que vamos cogiendo a medida que va progresando nuestro embarazo.

Será importante que primero hablemos con nuestro médico acerca de cuánto y qué tipo de ejercicio, es adecuado para nosotras, en función de nuestro estado de salud actual y personal así como los riesgos asociados con el ejercicio durante el embarazo. En casos raros, un médico puede recomendar que evitemos hacer ejercicios pre o posnatal, dependiendo de la salud de la madre.

A pesar de esto, las mujeres embarazadas pueden ejercertarse de forma segura durante su primer trimestre. Entre los ejercicios recomendables durante el embarazo estarían caminar, nadar, montar en bicicleta, y ejercicios aeróbicos que, en general, son seguros mientras que otros como los entrenamientos fuerza y ??los deportes de raqueta se permiten con moderación.

Una vez señalado que sí es recomendable hacer algo de ejercicio durante el embarazo, nos queda claro que lo mejor es hacerlo durante los primeros tres meses de gestación, y que además hemos de tenermuy en cuenta que algunos estudios han demostrado que las actividades extenuantes pueden asociarse a complicaciones del embarazo por lo que siempre, y no me canso de repetirlo, que lo mejor que podemos hacer es consultar con el médico para obtener autorización antes de iniciar cualquier programa de ejercicio.

¿Qué ejercicios son los mejores para el segundo y tercer trimestre?

Cómo hemos dicho que la actividad física durante el embarazo es mejor reservarla para el primer trimestre, quizás te estés preguntando qué podéis hacer a partir del tercer mes.

No hace falta renunciar al ejercicio, pero sí hemos de ser conscientes que una vez entramos en el segundo trimestre ya habremos ganado al menos cuatro o cinco kilos, nos sentiremos más cansadas y con ello nuestro cuerpo ya no será ni tan ágil y tampoco podremos mantener el equilibrio con tanta facilidad si nos ponemos a ejercitarnos.

Es por ello que durante el segundo y tercer trimestre nos dediquemos a dar paseos y como no, escojamos la actividad acuática como una de las más recomendables para estos dos trimestres.

Si deseas poder conocer más sobre otros riesgos durante el embarazo tenemos, este otro post que seguro va a ser de tu interés.

PROBLEMAS EMBARAZO | REDUCIR RIESGOS

La entrada ¿Es seguro montar a caballo durante el embarazo? aparece primero en Embarazo10.com.


Sobre esta noticia

Autor:
embarazo10.com (417 noticias)
Fuente:
embarazo10.com
Visitas:
7704
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.