Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alicia Camanchez escriba una noticia?

Segway

13/12/2017 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que una vez fue un misterioso invento creado por Dean Kamen, que hizo que todo el mundo especule sobre lo que era

Ahora se conoce como Segway Human Transporter, la primera máquina de transporte que funciona con electricidad y autoequilibrado. Segway Human Transporter es un dispositivo de transporte personal que utiliza cinco giroscopios y un ordenador incorporado para permanecer en posición vertical.

BARCELONA

La Ruta Segway Barcelona llegó hace 15 años, y la presentación del primer segway urbano se hizo en el parque de la Ciutadella de Barcelona. El primer Segway usó frenos y tuvo una velocidad 20 km/h. La velocidad y la dirección (incluida la parada) se controlaron mediante el cambio de peso del conductor y un mecanismo de giro manual en uno de los manubrios. Las demostraciones públicas iniciales mostraron que el Segway podía viajar sin problemas a través del pavimento, grava, hierba y pequeños obstáculos.

ESTABILIZACIÓN DINÁMICA

El equipo de Dean Kamen desarrolló una tecnología de avanzada que la compañía denominó "Estabilización Dinámica", que es la esencia del Segway. La estabilización dinámica permite que la emulación de autoequilibrado del Segway funcione sin problemas con los movimientos del cuerpo. Los giroscopios y los sensores de inclinación en el Segway HT supervisan el centro de gravedad de un usuario aproximadamente 100 veces por segundo. Cuando una persona se inclina ligeramente hacia adelante, el Segway HT se mueve hacia adelante. Cuando se inclina hacia atrás, el Segway retrocede.

Una carga de la batería (a un costo de 10 céntimos) dura 24 km, y el Segway HT de 29 kg puede pasarle sobre los dedos de los pies sin causarle daño.

El aeropuerto de Barcelona, el Servicio de Parques Catalanes y el campo de fútbol del Barcelona probaron la invención. El consumidor pudo comprar el Segway en el año 2003 a un costo inicial de $ 3, 000.

Segway produjo tres modelos iniciales distintos: la i-series, la e-series y la p-series. Sin embargo, en 2006 Segway suspendió todos los modelos anteriores y anunció sus diseños de segunda generación. El i2 y el x2 también permitieron a los usuarios dirigir inclinando el manillar hacia la derecha o hacia la izquierda, lo que hacía que los usuarios se inclinaran hacia delante y hacia atrás para acelerar y desacelerar.

RESTRICCIONES PARA LOS SEGWAY EN BARCELONA 

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en vigor desde julio de 2017 la modificación de la ordenanza de circulación de patinetes eléctricos, Segway, ruedas eléctricas y otros dispositivos autónomos. Cabe destacar que esta restricción se limita solamente a aquellos que llevan a cabo una actividad económica (ergo son alquilados por alguna empresa). En total ya se han repartido 40.000 folletos informando de la nueva normativa. 

LOS VEHÍCULOS, CLASIFICADOS POR PESO Y VELOCIDAD 

Los dispositivos son clasificados en diversas categorías. Los de tipo A son los que no superan los 20 kilómetros por hora y tienen una masa inferior a los 25 kilos (plataformas con motor, ruedas eléctricas y patinetes eléctricos pequeños). Estos podrán circular por carriles bici, parques públicos y calles de plataforma única, y deberán llevar identificación si se trata de una actividad comercial o turística con ánimo de lucro.

Los de tipo B serán los que tengan una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y una masa inferior a 50 kilos, como 'Segways' y patinetes eléctricos grandes, que podrán circular por carriles bici, parques públicos, calles de plataforma única y la calzada de calles cuya velocidad esté limitada a 30 kilómetros hora. Igual que los anteriores, deberán estar registrados si es una actividad con ánimo de lucro.

La categoría C se reserva a ciclos de más de dos ruedas que alcancen como máximo 45 kilómetros por hora y los 300 kilos de peso, que luego se subdividen en tres: C0 para uso personal; C1 para transporte turístico de pasajeros, y C2 para mercancías. La C0 podrá circular como una bicicleta (por lo que no podrán circular por aceras cuando termine la moratoria en 2017); la C1 por carriles bici cuando sea suficientemente ancho, calles de plataforma única y calzadas, y la C2 por carriles bici también cuando el ancho lo permita, calles de plataforma única y vías limitadas a 30 kilómetros por hora. Sin embargo, en todas las categorías, si circulan en grupo (entre tres y seis personas y un guía) sólo podrán desplazarse por las rutas establecidas en la ordenanza. 

Deberán llevar casco los usuarios de vehículos de la categoría A en caso de que sea por actividad económica, y los de categoría B en todos los casos. La propuesta de regulación también establece que todos los aparatos previstos deberán tener un seguro en caso de ser servicio de uso comercial.

La edad mínima para conducir un vehículo de movilidad personal a motor o ciclo de más de dos ruedas será de 16 años, y será de 18 si transportan personas con un dispositivo homologado. En el caso que no se cumpla la norma, esta ya prevé sanciones de hasta 100 euros en las infracciones leves; de 200 en las graves, y de 500 en las muy graves.

Más información de Tours en Segway en Barcelona: https://barcelonasunsegway.es/es/


Sobre esta noticia

Autor:
Alicia Camanchez (215 noticias)
Visitas:
7025
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.