¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Masvendido escriba una noticia?
¿Qué son las Semillas de Chía? La Chía es una pequeña semilla comestible negra y blanca que se obtiene de una planta familia de la menta, conocida como Salvia Hispánica, hallada en abundancia en el sur de México. Chía deriva de la palabra maya "Chia" que se traduce como fuerza.
Sus cultivos se han extendido haciendo de Australia uno de los principales productores actualmente.
Asombra el potencial nutricional que encierran las semillas de Chía cuyos usos datan del 3.500 A.C. en América Central y los describen bajo la forma de raciones para la supervivencia de guerreros aztecas, componentes de las dietas aztecas y mayas. También los aztecas las consideraban un medicamento para estimular el flujo de saliva, aliviar dolores articulares e irritaciones de la piel.
Sus Propiedades
Cómo Tomar las Semillas de Chía Las semillas de Chía son fácilmente digeribles, vienen cargadas de vitaminas y minerales por lo que sus nutrientes pueden metabolizarse rápidamente.
Los mayores beneficios son posibles al consumirlas en su forma natural, sin preparaciones como aceite o suplementos.
La tendencia va dirigida a tomar o consumir las semillas de Chía combinadas con alimentos líquidos. Esta mezcla en menos de 10 minutos logra absorber una elevada cantidad de líquido (de 9 a 12 veces su volumen). Y resulta en un gel que se puede agregar a batidos, aderezos de ensaladas, postres o sencillamente consumirlo sin agregados. Al juntar las semillas de Chía con líquidos como agua, zumos, leche, yogurt se forma un gel debido a la fibra soluble que las compone, cuya ingesta acelera la sensación de llenura.
La receta del gel se consigue al mezclar 1/3 de taza de semillas de Chía con 2 tazas de agua para posteriormente remover. Puede refrigerarse y utilizarlo a demanda.
Otra manera de tomarlas es conocida como Chía fresca en América Central y México, consiste en integrar semillas, agua y jugo de limón.
Si decide consumir ensaladas, pueden acompañarse de brotes tiernos de semillas de Chía o espolvorear las semillas directamente. Pueden añadirse a cereales y lácteos las semillas pulverizadas. Molidas serán un valioso agregado de sopas, batidos.
En la preparación de productos de panadería tomar dichas semillas como ingrediente que favorece el aumento de fibra dietética, lípidos y proteínas.
Las Semillas de Chía y sus propiedades para Adelgazar La propiedad gelificante de las semillas de Chía las convierte en aliadas de métodos para adelgazar.
Su fama en la pérdida de peso se explica por su capacidad para absorber agua (de 9 a 12 veces su peso). Una vez consumidas las semillas, se forma un gel voluminoso debido a la fibra soluble que contienen provocando saciedad prolongada y exponiendo a menos riesgos de padecer antojos.
Es clave que los planes alimenticios puestos en práctica sean diseñados por profesionales de nutrición conforme a las necesidades individuales.
Posibles Contraindicaciones Deben evitar el consumo de semillas de Chía las personas que cumplan las siguientes condiciones o terapias:
Personas mayores y aquellas que reciben medicamentos para controlar la presión arterial porque las semillas de Chía pueden reducir la presión sanguínea.
Personas que toman anticoagulantes como la warfarina.
Personas que reciben suplementos vitamínicos; para no sobrecargar el organismo de fitonutrientes.
Personas alérgicas al consumo de frutos secos y semillas.Si se reacciona de manera anormal tras la ingesta de semillas de Chía probablemente sea alérgico a sus componentes.