Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Semillas de Chía (Salvia Hispánica), maneras de utilizarlas...

24/11/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchos de vosotros quizás conozcan las semillas de Chía.

Para los que no, aconsejo que vean el enlace que he dejado o que indagués un poco por la red.

les adelanto una pequeña información de sus magníficas propiedades.

Semillas de chía (Salvia Hispánica)

La semilla de chía contiene muchas propiedades como: proteínas, calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos), potasio, hierro, ácidos grasos como omega 3, antioxidantes, y también oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre, zinc y vitaminas como la niacina entre otras.

En comparación con otros alimentos tiene:

2 veces más proteína que cualquier semilla, 5 veces más calcio que la leche entera, 2 veces la cantidad de potasio que los plátanos, 3 veces más antioxidantes que los arándanos, 3 veces más hierro que las espinacas y 7 veces más omega 3 que el salmón. (Notable !)

Método de utilización

En cuanto a la manera de utilizarlas, las hay tantas como imaginación tengáis. Os enseño el modo en que yo las preparo para tenerlas siempre a mano y así poder añadirlas a mis postres, bebidas, leche, gelatinas, yogures, etc...

Cuando empecé a utilizarlas las añadía tal cual vienen en el paquete, en seco, pero la verdad es que me gustan mucho mas así, ya que al remojarlas desprenden una sustancia gelatinosa y se ablanda el grano, cosa que en seco a veces me resultaban algo molestas de masticar y se me quedaban entre los dientes.

Y en repostería también quedan mas integradas y pasan más desapercibidas de esta manera.

image

El método consiste en poner 2 o 3 cucharadas de semillas (ojo, aumentan mucho de volumen) en un bote de cristal, cubrirlas con agua el doble de su volumen o más, taparlas y dejarlas en remojo un rato antes de utilizar.

En seguida se hidratan y forman el gel quedando así listas para su uso.

Las puedes guardar en la nevera, aguantan varios días y de esta manera las tienes siempre a mano.

Aquí las he añadido a unas gelatinas.

image

image

Otra forma de utilización

También las suelo moler cuando hago repostería. Las muelo en seco en un molinillo, como los de café de toda la vida, junto con semillas de lino o demás granos y las añado a la mezcla. De esta manera pasan totalmente desapercibidas y enriquecemos lo que estamos haciendo.

No continenen gluten, son de indice glucémico bajo, ayudan a bajar el colesterol, son de mucha ayuda en dietas de adelgazamiento por su poder saciante así como para los que sufran de estreñimiento...

Toda una fuente de salud, USELALAS!

MAS INFO:

http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/macrobiotica/la-chia-un-noble-alimento-medicina-de-america-1101.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
1674
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.