Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Utn Buenos Aires escriba una noticia?

Seminario: La marca de las emisiones de gases de efecto invernadero

19/02/2014 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En el día de hoy, martes 18 defebrero, tuvo lugar el seminario-taller sobre Huella de Carbono, orientado a profundizar y expandir todo lo relacionado con el desarrollo y el fortalecimiento de las líneas de ciencia y tecnología en esta área. Durante el taller, orientado a docentes, graduados y estudiantes de la UTN Buenos Aires con vocación científica, se consideraron aspectos teóricos sobre las emisiones antrópicas de gases de efecto invernadero y sus consecuencias sobre diversos aspectos medioambientales, sociales y económicos. Asimismo, se discutió la metodología expuesta en casos de aplicación, y se dispuso de un espacio para consultas y discusión acuerdo a los intereses y necesidades de los participantes.

El seminario contó con la exposición de la Dra. Bárbara Civit, Ingeniera Química de la UTN Facultad Regional Mendoza, y Doctora en Química de la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente, Civit se desarrolla como Investigador Asistente de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico de CONICET en temas relacionados con el Análisis de Ciclo de Vida y es docente de la UTN FRM. Además se desempeña como Co-Directora del PID Huella de Carbono.

CONTENIDOS DESARROLLADOS:

· Concepto de Cambio Climático, efecto invernadero y calentamiento global. Emisiones asociadas.

· El cálculo de Huella de Carbono en el marco del Cambio Climático. Oportunidades y riesgos de calcular la Huella de Carbono.

· Concepto de Huella de Carbono de producto y Huella de Carbono corporativa. Diferencias y similitudes.

· Ejemplos de aplicación y herramientas de cálculo disponibles.

· Caso práctico de cálculo de Huella de Carbono siguiendo alguna de las metodologías existentes. (GHG Protocol (WRI), PAS 2050 y ISO 14064, 14067).


Sobre esta noticia

Autor:
Prensa Utn Buenos Aires (445 noticias)
Fuente:
blog.frba.utn.edu.ar
Visitas:
248
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.