Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?

¿Cómo serán las cuentas corrientes sin banco?

07/10/2014 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Realmente debiéramos hablar de cómo son las cuentas corrientes sin banco en presente más que en futuro ya que, efectivamente, en la actualidad son una realidad. Sin embargo, aún son la excepción y también a un no reúnen todo el potencial que se les espera a este tipo de productos, una alternativa real tanto para aquellas personas que se encuentran fuera del sistema financiero como para las que desean alejarse del mismo.

Como veremos a continuación realmente no se trata de un producto excesivamente novedoso en cuanto a funcionalidades. Donde sí encontramos realmente diferencias y potencial es precisamente en los procesos de comercialización de estos productos, y por supuesto, en su vocación de no dependencia a los entramados de las entidades financieras, algo que aún no es del todo factible.

image

Cuentas sin banco

¿Conoces las comisiones que te cobra el banco por tus cuentas? en este post te las mostramos

Debiéramos en cualquier caso comenzar explicando que es una cuenta sin banco, ya que, puede dar lugar a algunos malos entendidos en relación al tipo de producto del que se trata.

Que son las cuentas sin banco

Se trata de cuentas corrientes o de lo que definiríamos como cuenta corriente en una entidad bancaria, es decir, una cuenta a la vista que permite el ingreso de dinero y la retirada del mismo así como su mantenimiento como funcionalidades principales, a partir de aquí el producto puede ir añadiendo otras variables como la posibilidad de domiciliación de pagos e ingresos etcétera. todo ello sin la presencia de entidades bancarias al uso.

Obviamente no se trata de productos surgidos de la nada, es decir, tienen un proceso de comercialización que viene de la mano de empresas teóricamente ajenas a los servicios financieros, o asociadas (en caso de necesidad) a este tipo de servicios pero no a entidades financieras.

En su versión más avanzada en la actualidad, las cuentas permiten los movimientos de dinero a través de los puntos comerciales del emisor, pero también se asocian a tarjetas (fundamentalmente de débito) perfectamente funcionales.

En resumen, se trata de una cuenta para el uso cotidiano pero ofrecida por una entidad no bancaria, con todas o casi todas las funcionalidades aunque aún en una fase de desarrollo relativamente temprana.

image

Ventajas e inconvenientes cuentas sin banco

Repasa en este post las mejores cuentas nómina para ingresos bajos ¿Por qué aparecen este tipo de cuentas?

Hay motivos muy diversos en la aparición de este tipo de productos que van desde lo social hasta lo comercial. El punto de partida general es distanciarse de la oferta de las entidades financieras, a partir de ahí empieza a abrirse todo un abanico de motivaciones.

  • Desde el punto de vista del usuario: La crisis ha engordado de manera especialmente virulenta el grupo de personas que no llegan a cumplir los requisitos que habitualmente se pueden solicitar para mantener una cuenta bancaria, no sólo estamos hablando de grupos concretos como personas sin recursos, sino incluso de grandes capas de población que se han visto afectadas de manera violenta por los años continuados de crisis. Sin embargo, por otro lado, la exigencia de mantener cuentas a la vista para contratos, pagos y domiciliación es es una constante que ha convertido este producto en una auténtica necesidad, sobre el papel las cuentas sin banco vienen a rellenar esta demanda ya que sus requisitos son mínimos y los costes de mantenimiento también son realmente bajos, tendiendo a la eliminación simplemente con el ingreso periódico de bajas cantidades de dinero. Por otro lado no debemos desdeñar la posición casi militante de un gran sector desengañado del sistema bancario que busca alternativas prácticas a los productos tradicionales de la banca.
  • Desde el punto de vista del emisor: Se trata de una vía de contacto directo y potencialmente provechosa fundamentalmente para emisores que disponen de un gran aparato logístico en lo que a sedes se refiere. La lógica en este caso es evidente, aumentar el tráfico comercial en dirección a dichas sedes a partir también de servicios financieros en paralelo como estas cuentas, manteniendolos sobre el papel más asequibles y con menos niveles de exigencia (y también de prestaciones ya que las bonificaciones o la financiación no existe) que la banca tradicional.
Las experiencias actuales de cuentas sin banco

En la actualidad existen ya varias experiencias en esta línea, algunas más avanzadas que otras.

La cuenta Nickel en Francia promovida por los estancos, que son los espacios físicos donde se comercializa, lleva desde su lanzamiento a finales del pasado mes de febrero cerca de 43, 000 cuentas abiertas. Se trata de una de las experiencias más avanzadas en lo que a práctica se refiere y ofrece, tal y como hemos señalado anteriormente una gama importante de de funcionalidades, así como un coste muy bajo comparativamente con los costes habituales de este tipo de productos en Francia.

El gigante comercial Walmart se encuentra en pleno proceso de lanzamiento de un producto similar. En este caso convendría complementar una gama de servicios financieros amplia que la entidad ya ponía a disposición de sus clientes incluyendo la posibilidad de cobrar cheques en los propios establecimientos comerciales. En este caso estamos hablando de una operación comercial verdaderamente grande que puede suponer, y de hecho lo está haciendo, un desafío a las ofertas de cuentas a la vista básicas de las entidades financieras. Por otro lado, cara a la propia empresa, se trata sin duda de un refuerzo importante en la búsqueda de atracción de cliente potencial a los espacios comerciales que, por otro lado, han experimentado los últimos años una caída muy importante de afluencia.

El futuro de las cuentas sin banco

El potencial es realmente muy grande, el futuro verdadero para estos productos no está tan claro. Si bien es cierto que a priori las experiencias parecen positivas y además muy ajustadas a la necesidad y el tiempo actual, quedan muchas dudas por resolver y, sobre todo, quedan muchas funcionalidades limitadas en esta separación de un producto básico en relación a las entidades financieras; generalmente en lo que hace referencia a la financiación no se ve una buena conexión entre la posible financiación fuera del sistema bancario y el producto, pero, por otro lado, se trata de un segmento tremendamente apetecible para no sólo los grandes monstruos comerciales offline, sino también para el mundo online.


Sobre esta noticia

Autor:
Kroll (435 noticias)
Fuente:
mejorescuentascorrientes.com
Visitas:
1972
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.