Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sexta ola covid sin 'confinamiento austriaco' pero con medidas quirúrgicas

16/11/2021 21:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El anuncio de Austria de retomar el confinamiento para aquellos que no estén vacunados contra el coronavirus Covid-19 ya ha recibido respuesta por parte de algunos de los responsables de salud españoles.

Así, desde Andalucía, destaca la posición del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien ha señalado que aunque "legislativamente sería imposible", sí ven con "optimismo" la propuesta.

"Ojalá tuviéramos nosotros las herramientas", ha proseguido Aguirre. Actualmente, para decretar un nuevo confinamiento, la legislación española solo contempla la posibilidad de llevarlo a cabo a través de la declaración de un nuevo estado de alarma o modificando el decreto aprobado en octubre de 2020.

En cambio, las comunidades autónomas ya están optando por medidas quirúrgicas para controlar el avance de la que sería la sexta ola.

Tal y como anunció el domingo el Gobierno de Alexander Schallenberg, a partir de este lunes el país impondrá nuevas restricciones sociales exclusivamente para personas no vacunadas o que no hayan pasado el Covid-19. Una medida de control que busca controlar el aumento del número de contagios. Así, los ciudadanos austriacos no vacunados deberán recluirse en sus hogares, solo pudiendo salir para ir al trabajo, al médico o a comprar productos de primera necesidad. Una medida que en España no se puede aplicar con el actual marco legal vigente.

Así, fuentes jurídicas consultadas por Redacción Médica confirman las sospechas del consejero andaluz, y explican que en España "sería imposible aplicar un confinamiento selectivo para aquellas personas que no han querido recibir la vacuna contra el covid. Ni si quiera se podría aplicar para la población en general con la normativa actual".

Más sobre

En este sentido, recalcan, "España debería encontrarse bajo un estado de alarma fundamentado sobre un problema de salud pública para dictaminar que las personas no vacunadas deben guardar un confinamiento estricto. Pese a todo, existen verdaderas dudas jurídicas al respecto sobre las cuales el Tribunal Supremo tendría que aclarar, dando luz a la legalidad de la norma".

En todo caso, prosiguen estas fuentes, la Justicia tendría la última palabra ante una posible orden de confinamiento. "En la actualidad varias comunidades tienen la potestad de confinar poblaciones enteras cuando consideran que sobrepasan unos niveles de incidencia extremos. Pero esa decisión siempre debe venir previamente avalada por un tribunal superior de Justicia, dado que las comunidades no tienen las herramientas jurídicas para realizar este tipo de acciones".

¿Qué opinión tienen las comunidades sobre el confinamiento de los no vacunados?

Desde España, tras el confinamiento finalizado el 21 de junio de 2020, la posibilidad de retomar la medida plantea diversidad de opiniones entre los representantes políticos. De este modo, mientras Aguirre ha destacado el avance que supone disponer de las herramientas legislativas para llevar a cabo un confinamiento a nivel regional, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha puesto en duda la legalidad de la medida.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
2346
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.