Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

¿Qué significa el lazo naranja que llevan algunos diputados durante la tramitación de la ley Celáa?

19/11/2020 08:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los diputados de la oposición lucen en el Congreso un lazo naranja por una iniciativa impulsada por el Partido Popular contra la llamada 'Ley Celáa'.

La protesta ha sido compartida por múltiples plataformas educativas y colegios concertados de todo el país. Colectivos como 'Más Plurales' y CESUR han pedido la paralización de la ley por "dañar la integridad de la educación privada", y UPN la recurrirá por "vulnerar derechos y libertades fundamentales".

La ministra de Educación, Isabel Celáa, ha asegurado el pasado martes que la reforma educativa garantizará que todos los alumnos tengan "dominio pleno y equivalente" del castellano, en convivencia con la lengua cooficial de la región, y ha manifestado sobre las críticas suscitadas por la nueva ley: "¡Fuera catastrofismos!".

Algunas de las medidas más polémicas han sido la eliminación de establecer que el castellano es lengua vehicular de la enseñanza, que en el plazo de 10 años los centros ordinarios tengan los medios para escolarizar al alumnado de Educación Especial o que Ética no sea obligatoria en cuarto de la ESO. Estos temas volverán a tratarse en la Cámara baja tras haber concluido el dictamen de la Comisión de Educación.

El líder del PP, Pablo Casado ha dicho el martes que la ley Celaá es una "contrarreforma educativa" y ha defendido el español como lengua vehicular, pues le parece "ridículo" que se limite. La portavoz de Educación de Ciudadanos, Marta Martín, ha calificado de "atentado contra los derechos lingüísticos de todos los españoles" la eliminación del castellano como lengua vehicular, por lo que volverán a exigir la retirada de esa enmienda.

Unidas Podemos volverá a pedir que la Ética sea obligatoria en cuarto de la ESO para que el alumnado sea "capaz de comprender y argumentar no solo sobre lo que se debe hacer, sino también sobre por qué se debe hacer lo que se debe hacer, que es el enfoque aportado por la Ética o filosofía práctica". Asimismo, quieren que se aprueben sus enmiendas sobre la reducción de ratios en clase o que la religión no figure dentro del horario escolar.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1993
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.