¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Símbolos de lavado en las etiquetas
Pues bien, como ya debes saber, las etiquetas de la ropa tienen símbolos de lavado, que también incluyen secado, blanqueo y planchado. El sentido de estos símbolos es ponerte al tanto sobre su cuidado. De tal modo, puedes saber no sólo si es apta para lavado en lavadora, sino también, cuestiones tales como la temperatura recomendada del agua, el uso o no de blanqueador y otras relacionadas con como continúa el proceso fuera de la lavadora.
A decir verdad, rara vez miramos estas etiquetas y sin duda, las ropas acusan recibo de ello. Por eso hoy quiero compartirte algo que aprendí, tras lamentar el deterioro de muchas de mis prendas más queridas. Ni más, ni menos que el significado de los símbolos para la lavadora. ¿Me acompañas?
¿Qué significa cada símbolo de lavado en la ropa?Ahora bien, al revisar la etiqueta de una prenda en particular, para saber cómo cuidar tu ropa a la hora del lavado, te encontrarás con varios símbolos. Como te anticipé, las etiquetas no sólo te brindan información sobre el método de lavado que admite la ropa, sino también sobre otros tratamientos como son el blanqueo, el secado y el planchado.
Estos símbolos de cuidado de la ropa están estandardizados, casi universalmente, por lo que sus pictogramas son comprensibles en todo el mundo. siempre y cuando sepas de que se tratan.
Ten en cuenta que el tratamiento recomendado es el que la ropa tolera sin sufrir daño, sin embargo, un tratamiento más suave como es lógico, siempre prolongará la vida de tus prendas. Por otra parte, existen convenciones que señalan la necesidad de un tratamiento más suave o mucho más suave, de acuerdo a si se colocan una o dos barras debajo del símbolo en cuestión.
Símbolos de lavadoSi vas a usar la lavadora, ante todo debes saber si la ropa que tienes entre manos admite o no el lavado en lavadora. Observa que si aparece el símbolo de una mano en la tina significa que sólo es apta para lavado a mano, a no más de 40°C. Por otra parte, una cruz significa que no puede ser lavado, por lo que deberás recurrir a algún lugar donde te ofrezcan el servicio de limpieza a seco.
En cuanto a la ropa que es apta para lavar en lavadora deberás tener en cuenta dos cuestiones:
En el siguiente gráfico puedes ver los símbolos de blanqueo, en caso de que la ropa de que se trate lo admita o no y de qué forma.
Los símbolos de secado en las etiquetas de la ropa hablan por sí solos y no requieren mayores explicaciones, pero sí que los tengas en cuenta y no los pases por alto. Básicamente, es muy importante que verifiques si podrás o no secar dicha ropa en secadora y en caso de que puedas hacerlo, a qué temperatura.
Por otra parte, el secado al aire libre también tiene sus particularidades, de acuerdo a si requiere ser secado a la sombra, si puedes o no colgar la ropa o si la debes dejar escurrir.
En cuanto a los símbolos de planchado, debes verificar si la ropa admite o no plancha. En caso que si la admita, la temperatura de la misma está determinada por puntos, tal como puedes ver en el gráfico:
Como habrás podido comprobar, mucho es lo que hay que tener en cuenta a la hora de lavar tu ropa, para preservarla en buen estado por más tiempo, a pesar de que no hemos entrado en detalles sobre la limpieza a seco y profesional, que escapa al ámbito del lavado de ropa en el hogar.
Más consejos sobre el uso de la lavadoraSin ninguna duda, la lavadora de ropa es un gran auxiliar del hogar, pero si la usas sin cuidado, puede hacer estragos con tu ropa. Por eso, no sólo es importante que tengas en cuenta los símbolos de lavado de las etiquetas para elegir el programa correcto de lavado, sino también que no olvides estos consejos.