Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yakitus escriba una noticia?

Sigue la tensión en Catamarca

14/02/2012 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno provincial enviará más policías a Andalgalá; hay nuevos bloqueos en Tinogasta

Mientras crecen la tensión y la posibilidad de incidentes, manifestantes a favor y en contra de la explotación de yacimientos mineros en Catamarca mantuvieron ayer cortadas diferentes rutas de la provincia, especialmente en las zonas de Tinogasta y Andalgalá, foco del conflicto en ese distrito norteño, consignó el diario La Nación.

El ministro de Gobierno provincial, Francisco Gordillo, confirmó ayer que en Tinogasta (a 270 kilómetros de la capital provincial) los grupos antiminería volvieron a cortar las rutas, al igual que en la ruta 46, cercana a Andalgalá, donde se prevén masivas manifestaciones contra la minería a cielo abierto.

"En Andalgalá hay cuatro cortes, dos promineros y dos contramineros, que se están desarrollando en forma simultánea", explicó el ministro, y dijo que "por el momento tendremos que esperar y ver cómo continúa el conflicto, ya que si ellos no quieren dialogar no podemos obligarlos".

Ante esta situación, el gobierno provincial decidió enviar 90 efectivos policiales a Andalgalá para controlar la manifestación antiminera prevista para mañana. La fiscal local Marta Nieva, en tanto, evaluaba el desalojo de las rutas.

La empresa afirmó a través de un comunicado que no tiene "ningún tipo de relación con la aparición de grupos de choque en la localidad"

Los antimineros están apostados desde hace tres semanas en el camino a El Potrero y a Choya, rutas que conducen a la minera Bajo La Alumbrera. Los promineros, que realizan un corte selectivo, se encuentran en el ingreso de la ciudad de Andalgalá, sobre la ruta provincial 46, y con turnos rotativos.

El intendente de esa ciudad, Alejandro Páez, funcionarios de su gabinete y concejales mantienen un "prudente silencio", según indicaron, para evitar alterar los ánimos, aunque reconocen que "estamos en permanentes reuniones".

En La Rioja, epicentro del conflicto antiminero semanas atrás con las protestas en Famatina, el Consejo Profesional de Abogados de la provincia se pronunció en contra de la política minera de los gobiernos kirchneristas, al sostener que "es sumamente perjudicial para la provincia y el país".

El viernes último, la policía provincial reprimió con gases lacrimógenos, balas de goma y perros sin bozal una manifestación de vecinos de Tinogasta que se oponían al paso de los camiones que llevaban materiales hacia el yacimiento de Bajo La Alumbrera. La refriega produjo una veintena de heridos y la condena de la opinión pública. La situación podría repetirse mañana en Andalgalá.

La situación parece a punto de explotar


Sobre esta noticia

Autor:
Yakitus (85 noticias)
Visitas:
1080
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.