¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?
Federico Herrero, director de teatro, su puesta en escena, de la obra "Las Sillas" del autor Eugene Ionesco, año 1983 en el Teatro Escuela Central
Federico Herrero, director de teatro, recuerda su puesta en escena, de la obra "Las Sillas" del autor Eugene Ionesco, año 1983 en el Teatro Escuela Central.
Eugene Ionesco, nace en Rumania en 1901 y fallecé en París en 1994., Fue uno de los principales dramaturgos del teatro del absurdo.
De padre rumano y madre francesa, viajó a Francia con un año y vivió allí hasta los trece. En 1926 volvió a Rumania y estudió la carrera de Letras. En 1938 regresó a Francia para establecerse definitivamente. Trabajó en una editorial, después en un banco y empezó una tesis doctoral sobre la muerte en la poesía francesa que no terminaría. Se relacionó con el grupo de la revista literaria Cuadernos de teatro, antes de dedicarse por entero a su producción dramática. Su primera obra de teatro, La cantante calva se estrenó en 1950, su inteligencia, novedad y ruptura con la lógica lo llevan a la fama, fama que no lo abandonaría en sus posteriores obras.Es característica del autor un texto burlesco, un juego dramático; y de un texto dramático un juego burlesco.
Las sillas es una pieza de teatro del dramaturgo y escritor francés de origen Rumano Eugene Ionesco, máximo exponente del teatro del absurdo
Más allá de la mera ridiculización de situaciones banales, las obras de Ionesco dibujan de modo tangible la soledad de los humanos y la insignificancia de la adoración a ídolos vacíos, entre otros temas.
Obras Víctimas del deber (1932)
La cantante calva (1950)
La lección (1950)
El porvenir está en los huevos (1951)
Las sillas (1952)
La improvisación del alma (1955)
El nuevo inquilino (1956)
Rinoceronte (1959)
Delirio a dúo (1962)
La foto del coronel) (1962)
El Cuadro (1962)
El peatón del aire (1962)
La sed y el hambre (1964)
Jacques o la sumisión (1970)
Jeux de massacre (El juego de la peste) (1970)
Ese formidable burdel (1973)
El hombre de las maletas (1975)
Viajes al otro mundo) (1980)
Novedades del frente de Batalla (1980)
Callate(1981)